Empleabilidad, Talento Femenino, Trabajo Flexible, Uncategorized

8 ideas de Trabajo flexible y remoto: La clave para atraer, re-incorporar y retener el Talento Femenino en el entorno laboral

Afortunadamente, el mundo del trabajo está evolucionando y lo que antes parecía lejano ahora es cada vez más cotidiano. Ya no es imposible estar basada en un área geográfica totalmente distinta a donde está ubicada la oficina principal de la empresa para la que trabajas o alguno de tus clientes. 

Todo el boom tecnológico y sobre todo la adaptabilidad (forzada o no) que hemos transitado los últimos años, abrieron las puertas para generar más oportunidades laborales flexibles y remotas, un punto super beneficioso sin duda alguna para nosotras las mujeres. 

Quienes lo vivimos en primera línea desde hace muchos años ya (comencé a trabajar remoto desde hace más de 8 años por lo que los cambios que ha tenido el mundo del trabajo en los años recientes para mi fue más  un “BAU” – business as usual- no tuvo mayor impacto en la forma como ya venía desarrollando mis diferentes roles profesionales) sabemos lo clave y fundamental que es sobretodo y principalmente para nosotras las mujeres, poder asegurar buenas oportunidades laborales que proporcionen la flexibilidad necesaria para poder combinarla con otros capítulos de nuestra vida personal también igual de importantes, como por ejemplo la maternidad. 

Además, para las organizaciones es la forma más inteligente de retener, atraer y ayudar a la reincorporación al entorno laboral de un gran porcentaje de mujeres que precisamente por la rigidez del mercado de trabajo, deciden renunciar a su carrera profesional. 

Para nosotras las mujeres, poder acceder a empleos que sean remotos , wfh o desde donde decidamos trabajar, y que además, también ofrezcan esquemas de horarios flexibles (part-time, por proyectos, por horas comprimidas,etc) abre un abanico de oportunidades increíbles, no solo  a nivel local sino también internacionalmente. 

El trabajo remoto y flexible es también,  una vía poderosa que contribuye a reducir la brecha de desempleo de género y que ayuda a promover la independencia económica, un punto fundamental sobre el que debemos trabajar más, conversar más y llevarlo con más frecuencia a la mesa de trabajo y a los diferentes espacios profesionales de los que formamos parte.

Porque definitivamente, cuando por diferentes motivos nos vemos obligadas a renunciar a nuestra carrera y “salimos” del mercado de trabajo, el impacto es enorme, no solo en nuestro crecimiento y desarrollo profesional, sino también en nuestra vida personal, en cómo nos valoramos, cuánta confianza tenemos en nosotras y nuestras capacidades y en reconocer cuán talentosas somos. 

Es un sentimiento repetido que está presente en mis sesiones 1:1 de Mentoría, principalmente en las sesiones de Claridad y Foco, y Exploración de Habilidades, donde muchas de mis queridas mentees (un porcentaje mayoritario mamás) sienten que han ido “perdiendo”  todo su potencial  por no estar productivas profesionalmente por haber tenido que parar sus aspiraciones y objetivos profesionales. 

En todo caso, si tienes tiempo fuera del mercado de trabajo y no tienes muy claro cómo poder regresar con un trabajo que te de la flexibilidad que necesitas, o tal vez te encuentras trabajando actualmente pero necesitas poder conciliar tu vida profesional con tu vida personal / con tu rol de mamá, comparto contigo una lista curada por mi, de 8 trabajos disponibles ahora mismo en el mercado laboral y con alta oferta que puedes hacer desde la comodidad de tu casa o cualquier locación que sea conveniente para ti:

Bookkeeper / Asistente Contable

Si eres buena con los números, tienes alguna experiencia previa trabajando con pagos, transacciones financieras y sabes utilizar Excel y/o Google Sheet, buscar oportunidades como Asistente Contable puede ser una buena vía para moverte a un trabajo flexible y remoto. Muchas empresas están haciendo outsourcing de este tipo de servicios, por lo que puede ser una opción para comenzar también a trabajar como Freelance (Autónoma)

Formadora / Profesora Online 

No todo el mundo tiene capacidad para poder transmitir a otros sus conocimientos en un área específica. Pero si amas enseñar, tienes la paciencia que requiere formar a alguien más y adicionalmente sabes transmitir lo que quieres decir, entonces un trabajo como Formadora/ Profesora vía online puede ser una buena opción para ti. 

Lo principal que necesitas para postularte a un empleo de este tipo (o tal vez comenzar a trabajarlo como tu Emprendimiento) es primero que nada dominar un área específica (por ejemplo: profesora de Español/ Inglés) y luego no menos importante, un laptop/ ordenador con una buena cámara web, una excelente conexión a internet y para evitar ruidos externos un buen par de headset (audífonos). 

Una de las principales ventajas de moverse hacia el área de formación para buscar mayor flexibilidad, es que sin duda alguna puedes establecer los días y horas en los que prefieres trabajar.

Project Manager Digital 

Generalmente un PMD se encarga de planificar, coordinar  y hacer el delivery de todas las estrategias para que un proyecto (digital)  pueda ser completado a tiempo y con éxito. Ser PMD te permite trabajar de la mano de CEOs o Emprendedoras para ayudarles y “aligerarles” la carga de trabajo para que así puedan avanzar en sus objetivos de negocio creando las estrategias necesarias para crecer y escalar. Si tienes experiencia coordinando proyectos, dando apoyo estratégico en areas operativas, si has trabajado en algun momento optimizando procesos, pues este puede ser el rol ideal para ti.

Servicio al Cliente ( incluyendo soporte Tech)

Generalmente estos trabajos están enfocados a atender solicitudes, preguntas, reclamos o necesidades puntuales de los clientes vía telefónica o virtual (vía chat) de forma personalizada y directa.

Si eres una persona que le gusta comunicar y relacionarse con los demás, que tienes escucha activa y siempre estás dispuesta a buscar soluciones, pues oportunidades como Customer Services Online/ Servicio al Cliente es una gran opción. Además, desde hace un par de años, el número de ofertas en este sector ha crecido exponencialmente, ya que son muchísimas las organizaciones que decidieron mover sus operaciones a ambientes remotos/virtuales para adaptarse a las necesidades del mercado de trabajo actual.

En el mundo hiperconectado en el que vivimos, donde cada vez es mayor la oferta de oportunidades en el área STEM (tecnología) pues sin duda, una oportunidad de trabajar flexible/remoto en esta área es bajo la figura de Representante de Soporte Técnico/Help Desk, que es un rol similar a un representante de servicio al cliente pero obviamente con foco en Soporte Tecnológico.  Un RST ayuda a los clientes a navegar aplicaciones, resolver problemas de conectividad, inconvenientes simples del sistema (hardware o software) paso a paso vía telefónica o vía chat. 

Una de las ventajas de este tipo de roles, es que se necesita soporte en esta área 24/7, por lo que las empresas ofrecen múltiples alternativas de horarios y esquemas de trabajo que puedes adaptar a tus propias necesidades.

Social Media Assistant (Asistente de Contenido en Redes Sociales)

Si se te dan bien las redes sociales, tienes sólido conocimiento de social media, marketing digital y branding, y además,  tienes facilidad para  crear buen y valioso contenido  que logre atraer a una comunidad de personas bajo un mismo interés, y  puedas ayudar a convertirlos en potenciales clientes, sin duda esta podría ser una buena opción a considerar para trabajar remoto y flexible. Actualmente, hay una gran oferta de posiciones de este tipo dentro del mercado de trabajo, y puedes optar por trabajar tanto contratada para una organización o como la figura de self-employed.

Asistente Virtual

Ser asistente virtual te permite trabajar de forma remota para cualquier tipo de negocio o industria. La responsabilidad principal es dar soporte administrativo como responder emails, agendar reuniones, dar soporte a las redes sociales. Generalmente una AV cobra en base a las horas trabajadas a la semana. Si has estado en una pausa laboral extendida pero tienes experiencia previa en alguna posición de corte administrativo / soporte en oficina, esta puede ser una gran opción para ti  porque vas a poder transferir varias de tus habilidades y experiencia previa.

Data Entry

¿Eres de las que aprendió a tipear super rápido gracias a los teléfonos inteligentes? ¿Tienes además experiencia con hojas de cálculo, utilizando excel o google sheet y eres super organizada y pones atención hasta el más mínimo detalle?…Pues, enfocar tu búsqueda en posiciones de data entry puede ser ideal como para lograr la flexibilidad que necesitas. Algunas de las responsabilidades clave de un data entry están organizar gran cantidad de información, preparar la data para ingresarla a un sistema automatizado o CRM/ base de datos y generar reportes.

Transcriptora

Como transcriptora, generalmente necesitarás escuchar audios o videos y comenzar a tipear exactamente lo que estás escuchando, palabra por palabra. Las industrias y sectores que ofrecen oportunidades como transcriptoras son variadas, pero las más destacadas son las transcripciones para el área legal, médica o estudio de mercados (marketing). La mejor forma es comenzar en portales de empleos especializados en oportunidades freelance para poder ir construyendo tu portafolio.

Sin duda alguna,los esquemas de trabajo flexible permiten que las mujeres logremos conciliar nuestros diferentes roles sin tener que escoger entre alguno y renunciar a otro. y a ofrecer nuestro tiempo productivo en el mercado laboral. Y no menos importante, promover modos de trabajo flexible y remoto también permite caminar hacia la corresponsabilidad, uno de los principales factores que impacta las posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional para un gran porcentaje de mujeres profesionales.

________________

Como Career Strategist, me dedico a apoyar  y guiar  a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras de habla hispana en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.

Si quieres conocer más de mis Programas de Mentoria  escríbeme a mumstalent@gmail.com y agendamos una llamada exploratoria para tomarnos  un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial.

Búsqueda de Empleo, mama y profesional, Trabajo Flexible, Uncategorized

6 pasos esenciales para regresar con éxito al trabajo después de la baja maternal

Photo by Karolina Grabowska from Pexels

Pensar en regresar al mercado de trabajo luego de haber estado en pausa para dedicarte a ese rol tan retador que es ser mamá puede ser un tiempo lleno de ansiedad, estrés, inseguridades. Pero sin duda alguna, también puede ser un periodo de nuevos comienzos , de emoción por poner nuevamente en marcha tus capacidades y habilidades, ese cúmulo de conocimientos que demuestran tu Talento ( y que para nada pierdes con la Maternidad).

 Hace muchos años encontré la fórmula perfecta para utilizar mi experiencia y background profesional en el área de HR con mucho más propósito e impacto, y es así como me he dedicado los últimos  7 años a apoyar y guiar a mujeres talentosas que se han convertido en mamás, y que la necesidad de conciliar y lograr un poco de balance prácticamente  las obligó a hacer un alto en su carrera profesional,  a  retomar su profesión y seguir construyendo la vida que desean.

Por eso, si ese es tu caso en este momento, pues quiero compartir contigo 6 tips o recomendaciones claves, no solo desde mi amplia experiencia como Career Advisor o Coach Laboral, sino también desde mi propia experiencia como mamá profesional, para que puedas regresar con confianza y seguridad al mercado laboral.

  1. Toma tiempo para analizarte y re-evaluar tus fortalezas

Eso que te hace ser única . Todo tu valor diferencial es precisamente la base de partida para que puedas regresar con éxito y auto-confianza al mundo laboral. Hacer un listado de tus fortalezas y capacidades, te ayuda a ver todo mucho más claro y te permite además, saber donde quieres poner el foco para tu próximo paso profesional ( quieres cambiar de sector, o buscar un trabajo más flexible, o tal vez sentar las bases para tu propia idea de negocio)

2 –  Reconoce que ese tiempo que has estado de baja maternal te ha ayudado a desarrollar nuevas habilidades…

Probablemente ahora te has vuelto  una experta organizando el tiempo, gestionando tareas, haciendo presupuestos, siendo más comunicativa.  Piensa cómo transferir todas esas habilidades que has desarrollado durante la baja maternal al mundo del trabajo bien sea en un nuevo rol o en tu propio proyecto. Si además, lograste durante esa pausa de carrera, hacer algún curso corto, formación o dar soporte por algunas horas o para un proyecto específico de forma voluntaria ( o paga) a alguna organización, pues no dejes de incluir estas nuevas habilidades  como parte de ese listado. Todo lo que has hecho durante tu baja maternal SUMA a tu experiencia y tu CV.

3 – No dejes que el sentimiento de culpa te domine…

La mayoría de las veces es difícil al principio combinar dos roles tan claves como lo es tu rol de mamá con tu carrera profesional, y lo más seguro es que te invada la culpa por todos los frentes: la culpa de irte a trabajar y dejar a tu peque al cuidado de alguien, y la culpa de creer que no estás dándolo todo en el trabajo porque estás pensando en las múltiples responsabilidades que implica tu rol de mamá. La verdad es que la culpa siempre va a estar allí dando vueltas alrededor, cuando esto pase solo recuerda por qué tu crecimiento y desarrollo profesional es importante para ti y tu familia

4 – Trata de crear una red de soporte…

Durante tu baja maternal probablemente  la mayoría de las tareas  las haces tu (las compras, la planificación de las comidas, playdates, tareas invisibles del hogar) . Si estas planificando el volver al mercado de trabajo, pues trata de establecer en la medida de lo posible  una red que pueda darte una mano con al menos algunas de estas responsabilidades. La corresponsabilidad en casa es uno de los factores claves para que puedas lograr un regreso  exitoso al mercado de trabajo. Si  te has movido de país y no tienes tu red de soporte cercana a ti ( sé por experiencia propia el gran reto que esto significa!), pues es una buena idea que comiences por explorar el mercado de trabajo con roles flexibles y remotos ( desde casa). 

5- Maneja tus expectativas en lo que puedes alcanzar en el día…

Regresar al trabajo luego de convertirnos en mamás no es para nada (generalmente) un proceso fácil, hay muchas emociones encontradas, muchos procesos que re ajustar y una lista de no terminar de responsabilidades y actividades, lo importante es que logres enfocar todo con flexibilidad  y ser realista en lo que puedes alcanzar.

6 –  Evalúa hacer tu regreso “por fases”…

Si estás regresando a tu misma posición y empresa, piensa en tratar de negociar tu regreso escalado, part-time o con horas comprimidas.También puedes considerar utilizar algunos días de vacaciones que aún tengas pendiente de ser necesario . Una de las situaciones que se repite constantemente entre nosotras las mamás es la necesidad imperante de poder conciliar ambos roles, así que dependiendo del mercado de trabajo en el que te desarrolles (UK, EUROPA, LATAM o ASIA),el sector de la industria y tu especialidad pues puede ser un poco menos retador conseguir oportunidades de empleo flexible (part-time , jornadas comprimidas, proyectos) 

_________

Desde Mums Talent me dedico a apoyar  y guiar  a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.

Si quieres conocer más de mi Programas Mama Returner o Emprendedora in the Making escribeme a mumstalent@gmail.com y agendamos una llamada exploratoria gratuita para tomarnos  un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial

Nos leemos pronto,

 Cathy B.

MumsTalent Founder

 

mama y profesional, Talento Femenino, Trabajo Flexible

Ley de Trabajo Flexible en Reino Unido: El camino a la conciliación.

200329567-001

*Articulo editado el 06.12.2022 para incluir los nuevos cambios introducidos a la Legislación  para «Flexible Working» en Reino Unido»

En la actualidad es cada vez más notorio el aumento en la necesidad de esquemas de trabajo flexible que lleven a establecer soluciones que contribuyan a lograr el equilibrio tan deseado entre nuestra vida laboral y familiar, eso que llaman Conciliación y que parece aún  ser tan difícil de alcanzar para nosotras las mujeres, sobretodo cuando tratamos de hacer balanza entre nuestra carrera  profesional/ emprendimiento  y nuestra maternidad.

Ya sabemos que no existe una fórmula específica o perfecta  que nos permita lograr dicho balance; como en todo lo relacionado al Parenting lo que puede funcionar para una familia no es lo más adecuado para otras dado que cada familia tiene enfoques y perspectivas distintas de como lograr este equilibrio.  Sin embargo, es generalmente –  y si el presupuesto familiar lo permite –  la mamá quién una vez que la baja por maternidad llega a su fin, tiene que tomar la decisión de renunciar a su carrera para dedicarse a la maternidad por completo o al menos hacer una pausa extendida,  y esta situación se traduce en carreras estancadas, sin mayores perspectivas de crecimiento y desarrollo y en otras muchas, en abandono total de la vida profesional por no poder compaginar  de la mejor forma posible ambos roles. Lo positivo es que en los últimos años  en algunos países también ha ido en aumento las políticas que permitan a un mayor porcentaje de papás flexibilizar sus jornadas de trabajo para poder ocuparse del cuidado de los pequeños. Pero aun falta un un compromiso total de la sociedad para lograr la corresponsabilidad, que es la base fundamental para que pueda comenzar a cerrarse la brecha de genero y salarial en el mundo laboral.

Aunque el camino por recorrer en temas de conciliación todavía es largo, afortunadamente en los últimos años las Organizaciones  han ido entendiendo e internalizando  la necesidad  de incorporar en sus políticas de Recursos Humanos esquemas de horarios flexible que permitan equilibrar el desarrollo profesional  con la vida personal de sus colaboradores. Ademas, los esquemas de trabajo flexible, se han vuelto uno de los «perks» o beneficios top más buscados por el mejor  Talento al momento de aplicar a una vacante.

En el caso especifico de Reino Unido,  en Junio de 2014 se introdujeron cambios importantes en relación a la flexibilización de la jornada laboral, y se establecieron ciertos criterios específicos para que madres y padres por igual puedan acceder a esta flexibilización de horarios en su lugar de trabajo.

En el mes de Diciembre de 2022, nuevos cambios han sido incluidos en la Ley de Flexible Working que ayuden cada vez mas a crear un mercado de trabajo dinámico, flexible y adaptable a las necesidades profesionales y personales de la fuerza laboral. Cambios que definitivamente contribuyen a una mayor inclusion de las mamas y otros grupos minoritarios que precisamente por la rigidez de horarios laborales, han tenido que salir del mercado laboral.

Comparto contigo algunas de las nuevas modificaciones anunciadas a la Ley:

– Antes aplicaba a empleados directos; los empleados sub-contratados ( que trabajan para una agencia de empleo) no pueden aplicar para solicitar este beneficio. AHORA, con el cambio aplica a todos los empleados, de todos los sectores e industrias.

– Antes se podia hacer la solicitud de  flexible working una vez que el trabajador tenia más de 26 semanas continuas trabajando en la organización. AHORA, puedes hacer la petición para cambiar tu horario a un esquema mas flexible desde el primer día de trabajo.

– Antes se podia hacer la solicitud 1 sola vez en un período de 12 meses. AHORA, puedes hacer la solicitud hasta 2 veces en un año.

_ Antes la respuesta a la solicitud podia tardar hasta  3 meses. AHORA, el empleador tiene que dar su respuesta de un máximo de 2 meses.

Si no estás muy familiarizada con los diferentes esquemas que existen en la actualidad dentro del mercado laboral, aquí te comparto alguno de ellos:

Flexible Working o Trabajo Flexible es cualquier forma de jornada laboral que haya sido adaptada a las necesidades del trabajador. Las formas más comunes de trabajo flexible que pueden darse dentro de una organización en la actualidad son:

  • Flexi-time:  el trabajador elige cuando trabajar, que días y horas ( generalmente en este esquema existe un período crítico en el cual no se pueden negociar las horas)
  • Horas Anualizadas: se hace el cálculo de las horas a trabajar en base anual
  • Horario Comprimido: menos días + horas ( por ejemplo 3 días a la semana 9 horas cada día)
  • Horarios Escalonados: diferentes horarios de llegada, break y finalización de la jornada para cada empleado
  • Job Sharing o trabajo compartido: su nombre lo indica, compartir el mismo puesto de trabajo con otra persona. Por ejemplo, un empleado trabaja en el horario de la mañana y otro en la tarde. O uno 2 y medio días y la otra persona 2 y medio días restantes. Este esquema esta tomando cada vez más impulso, principalmente en las posiciones de alta gerencia  o C-Suite Level .
  • Jornada Parcial– reducir el número de horas trabajadas, bien sea trabajando todos los días solo medio día, o trabajando 2 o 3 días a la semana tiempo completo
  • Trabajo Remoto– se puede trabajar desde casa o desde cualquier locación que sea conveniente para el trabajador. Gracias a los avances tecnológicos y a todas las herramientas disponibles para estar en contacto permanente de forma remota, esta opción se presenta cada vez más factible para los trabajadores que dada la naturaleza de su trabajo no requieren “estar” presentes en la oficina.

De las principales ventajas que podemos resaltar sobre la adopción de esquemas de horarios flexible:

  • La principal sin duda alguna es  responde directamente al logro  del balance vida profesional-personal, ayudando a la conciliación entre los diferentes roles.
  • Es la via principal que contribuye a impulsar el regreso de las  mamás al mercado de trabajo.
  • Contribuye a reducir los niveles de estrés y elevar la motivación y compromiso del trabajador con la organización, equipo y role.
  • Esta  probado que impacta positivamente en los niveles de productividad
  • Forma parte de la estrategia de Employer Branding de la Organización al ser uno de los beneficios más demandados en la actualidad.

Nota: El template de carta original para hacer la solicitud de flexible working fue removido de este articulo porque ya no corresponde con los nuevos cambios a la Ley. Tan pronto sea aprobado un nuevo formato, lo podrás encontrar enlazado a este articulo para que puedas descargarlo de forma gratuita.

Fuentes Consultadas:

http://www.nct.org.uk

https://www.gov.uk