
LinkedIn puede no tener el swing de Instagram o TikTok pero definitivamente, ninguna otra red social le ha logrado aún quitar el lugar de ser la plataforma más poderosa para ayudarte a hacer crecer tu red con contactos valiosos, potenciar tu carrera profesional o apalancar tu negocio o emprendimiento ayudándote a conectar con potenciales clientes.
Es además, una red que trabaja activamente en mejoras, tiene un montón de features / funcionalidades y herramientas que te hacen la vida más fácil tanto si estás buscando empleo, quieres seguir impulsando tu carrera profesional o hacer crecer tu negocio.
Pero por alguna razón (que no tengo ni la menor idea cual es!) LinkedIn no promueve activamente todas estas herramientas super estratégicas y muchas de ellas quedan “escondidas” hasta que alguien con espíritu de espía como yo (por mi rol como Headhunter me toca ponerme mi hat de espía para poder mapear y conectar con el mejor talento dentro de la red), va descubriendo aquí y allá nuevas funciones, muchas de ellas muy top.
Quiero ir un paso más allá, y no dejarte aquí -al menos no hoy- un post tradicional sobre cómo tener un Perfil all Star (dale click aqui para que veas lo que yo llamo los 3 diamantes de LinkedIn, en los que tienes que poner el foco) pero no te preocupes que te voy a dar un par de top tips al final de este artículo.
Comparto contigo solo 5 funciones y herramientas power que LinkedIn pone a nuestra disposición de las que seguro jamás has escuchado antes, y que sé que son de mucha utilidad para mujeres profesionales y emprendedoras talentosísimas como tú y como yo.
-
LinkedIn Social Selling Index –
Funciona como una brújula que te guía en los puntos a trabajar para que aumentes tu nivel de actividad e interacción en esta valiosa red profesional . LinkedIn valora de 0 a 100% todos los perfiles profesionales y, con este valor, nos dice que tan bien lo estamos haciendo.
Para conocer tu SSI, primero tienes que tener tu perfil en LinkedIn (obvio), luego iniciar sesión y finalmente hacer click aquí . Los porcentajes y rangos que arroja lo hace evaluando 4 componentes clave:
- Cómo estableces tu marca profesional / marca personal
- Encontrar las “personas correctas” con las que conectar para apalancar tus objetivos.
- Tener parte activa dentro de la red contestando mensajes directos, una invitación a conectar. Todo cuenta
- Construir relaciones de valor.Pero atenta aquí, porque no se trata de enviar invitaciones a conectar de forma masiva, sino con estrategia.
Conocer tu SSI te ayuda a mejorar tu presencia en LinkedIn y te da datos importantes de dónde poner más atención en desarrollar tu Marca Profesional o tu Business Branding.
-
Tener tu dirección URL personalizada
Generalmente, cuando creas tu perfil en LinkedIn la red te asigna un link URL “al azar”, puede incluir un número a tu nombre o acortar tu apellido, cualquier combinación es posible.
Esto lo puedes y DEBES cambiar para que sea lo más personalizado posible y lo más importante cuando alguien coloque tu nombre y apellido en la red te encuentre rápido y fácil.
Para personalizar tu URL todo lo que tienes que hacer es:
- Click en el botón “me” en LinkedIn (en tu foto de perfil)
- Click en “ver perfil / view profile”
- Click en “Editar perfil público y URL” (Edit public profile and URL)
- En la parte superior derecha verás un botón que dice Editar tu URL personalizada (Edit your custom URL)
- No olvides darle a «save» o guardar.
-
Utiliza el Career Explorer si estás buscando cambiar de carrera/ empleo
Estoy segurísima que nunca habías escuchado hablar del Career Explorer en LinkedIn, ¿verdad?. Esta es la SUPER función que necesitas conocer y saber utilizar si estás pensando en hacer un cambio de carrera pero no tienes ni idea que otras posiciones o roles podrás transferir tus habilidades y experiencia. Career Explorer o el Explorador de Carreras te ayuda a descubrir posibles vías para que puedas reinventarte y hacer transición en tu carrera profesional mostrándote empleos que existen en el mercado de trabajo en base a tus habilidades y experiencia.
¿Cómo usarlo? Muy fácil:
- Selecciona tu Ciudad: elige donde vives o trabajas
- Coloca el nombre de una posición/ trabajo en el que estás interesada o incluso tu posición actual o más reciente.
- La herramienta te va a dar un listado de posiciones/ trabajos donde podrías hacer transición y te muestra un listado de habilidades que son propias de esa posición que te interesa. También te da una lista de las habilidades que deberías potenciar y cuán popular o “común” es para candidatos con backgrounds similares al tuyo moverse a esta otra posición.
- Encuentra vacantes para enviar tus aplicaciones o conecta con profesionales que ocupan posiciones similares en LinkedIn
Esta herramienta la incorporé desde hace más de un año a mis sesiones de Mentoring 1:1 para la Transición de Carrera y Programa Mama Returner, como parte de la batería de ejercicios para la exploración de nuevos caminos de reinvención profesional y te puedo asegurar que es de gran utilidad para darte una mejor visión de hacia dónde transferir tus habilidades y experiencia para una transición de carrera exitosa.
-
Reordena y destaca tus Habilidades Top
¿Tenías idea que puedes controlar qué habilidades o key kills se muestran de primeras en tu perfil? Tan simple como ir a la sección de “skills and endorsements” en tu perfil y darle click en el botón de editar.
Selecciona las habilidades que quieres destacar. También te permite re ordenar tus key skills por nivel de prioridad o “importancia” en tu trayectoria profesional.
Top tip: lo ideal es que esas habilidades que selecciones como destacadas sean las mismas que forman parte de tus palabras clave. Así le dejas bien claro al algoritmo de LinkedIn cuál es tu área de especialidad o expertise
-
Muestra tu Mejor Trabajo – Tu mini-portafolio
Si estás en búsqueda activa de empleo o estás buscando apalancar tu negocio o emprendimiento, la sección Featured en tu perfil de LinkedIn es la forma más fácil de hacer que tu trabajo hable por ti.
Esta sección permite incluir a tu perfil:
- Blog post
- Newsletter
- Artículos
- Link a tu página web – esto es perfecto si tienes tu propio negocio para llevar tráfico a tu sitio web.
- Subir fotos, videos, entrevistas de eventos/podcast o programas de radio por ejemplo, en los que hayas participado
Todas estas opciones funcionan como herramientas adicionales que ayudan a darle validez y peso a tu Marca Profesional y a colocarte como referente y especialista en tu área de experiencia.
Finalmente, pero no menos importante. Si aún no formas parte de los más de 800 millones de usuarios de esta maravillosa y potente plataforma, o creaste tu cuenta recientemente, comparto contigo mi Check List para que logres llevar tu perfil al estatus All Star – Estelar- y comiences a ganar visibilidad hoy mismo.
Check List para un Perfil All Star:
Headline – Funciona como tu SEO por lo que debes incluir “palabras clave” con las cuales quieres ser identificada en tu area de experiencia y que ayuden a que tu perfil sea mucho más visible en la red y aparezca en búsquedas potenciales.
Fotografía– Las personas que entran en tu perfil de LinkedIn quieren “ponerte cara”. Así que toma tu smartphone y toma una foto con un fondo neutro y donde solo tú seas la protagonista.
Imagen de Fondo– El background también es una oportunidad ideal para contar por medio de una imagen un poco más sobre ti y lo que quieres reflejar profesionalmente.
Extracto o About Me – Aprovecha esta sección para compartir muchos más detalles sobre tu area de experiencia, tus habilidades top, que te hace brillar profesionalmente y cual es tu valor diferencial.
Contenido Destacado o Featured – muestra tu mejor trabajo aqui ( artículos que hayas escrito, entrevistas, portafolio de servicios/productos si estas en la ruta emprendedora)
Experiencia Profesional – NO incluyas tu full CV aquí, es decir, no necesitas vaciar las responsabilidades/ actividades de tu posición aqui. Lo que sí puedes y deberías agregar es los logros e impacto que hayas podido hacer en cada una de tus experiencias de trabajo.
Habilidades o Skills – Incluir las habilidades clave de tu área target te ayuda aparecer en las búsquedas destacadas de personas en la red que necesiten conectar con alguien con tu experiencia y trayectoria. En la actualidad puedes agregar hasta 50 skills a tu perfil.
Recomendaciones – Las recomendaciones son clave para potenciar tu Marca Profesional por eso no dudes en pedirle a contactos estratégicos en tu red que avalen tu experiencia a través de las recomendaciones.
Cómo Career Strategist/ Consultora de Empleabilidad, me dedico a apoyar y guiar a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras de habla hispana en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.
Si quieres conocer más de mis Programas de Mentoria y sesiones 1:1 escríbeme a mumstalent@gmail.com y agendamos una llamada exploratoria para tomarnos un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial.