
“Gracias por tu tiempo, pero no has sido seleccionada para el empleo…”
Ese momento donde esperas con ansias y dedos cruzados la llamada o email del Reclutador para invitarte a una entrevista o, si ya estás en etapa final, para escuchar que ese empleo ideal es tuyo, que lo has asegurado… pero en su lugar lo que recibes el siguiente feedback “Gracias por tu tiempo, pero tu perfil no es lo que buscamos, tenemos candidatas con experiencia más sólida…” Ese pequeño instante, esas pocas palabras sin duda alguna afectan tus emociones y te pueden llevar fácilmente al desánimo y frustración. En algunos casos, puede ser fácil aceptar la noticia y seguir hacia adelante como si nada, pero la mayoría de las veces, y lo se en primera línea, no solo cuando como Reclutadora me toca hacer ese contacto con candidatas que tienen un set de habilidades y experiencias maravillosos, pero por alguna razón, la organización (mi cliente) no sintió que había un match completo con la posición que necesitan llenar, sino principalmente desde mi rol como Consultora de Empleabilidad/ Career Advisor, cuando me contactan mujeres talentosas que se han enfrentado repetidamente a recibir el tan no deseado email o llamada después de hacer innumerables aplicaciones y ver que no están logrando sus objetivos profesionales.
Por supuesto, no es nada fácil sentirse optimista si has estado enviado tu CV y haciendo aplicaciones sin parar y no logras después de la entrevista, obtener la oferta para asegurar esa posición, y en el peor de los casos tu CV ni siquiera logra pasar los ATS (sistemas automatizados de aplicación, en esta Cápsula de Talento te explico qué es un ATS) .Si te has sentido así en algún momento, o probablemente ahora mismo estés en búsqueda activa de empleo y no has logrado finalmente asegurar tu dream job, estás tan cansada de no ver el resultado esperado y sientes que quieres dejarlo todo… pues NO LO HAGAS! Como siempre les digo a mis Mentees cuando sienten que su proceso está tomando más tiempo del que pensaron o el que quisieran encontrar “tu mejor empleo, ese ideal para ti, toma su tiempo en llegar”.
¿Has escuchado esa frase tan repetida de “buscar trabajo en un trabajo”? pues es REAL! Nada más cierto que eso, pero con estrategias claras , que pasan por el primer punto de partida, CONOCERTE PROFESIONALMENTE para saber que realmente quieres, puedes comenzar dar los pasos para asegurar tu empleo ideal o lo que más se acerque a él.
Son muy variadas las razones por las que pueden decidir en un proceso de Reclutamiento y Selección no escoger tu perfil, por lo que identificar en qué estás fallando es un buen punto de partida.
Pero además de identificar esas fallas, hay algo que también es muy importante, y es el trabajar tu mentalidad al mismo tiempo que estás en búsqueda activa de empleo, porque tener resiliencia y la actitud más positiva que te sea posible, te asegura, vamos a decir que un 50% del éxito de finalmente llegar a donde quieres estar profesionalmente hablando.
Está bien que te tomes un tiempo de break/ descanso, si no estás viendo los resultados que esperas, o has recibido últimamente muchas notificaciones que te dejan saber que ya no formas parte del proceso de selección. Lo importante es, que ese tiempo de pausa lo uses primero para recobrar la motivación, entender que no eres tú, que tu TALENTO Y POTENCIAL están allí, solo tienes que saber cómo presentarlos de la mejor manera para BRILLAR, y después, evaluar qué está fallando en tu proceso de búsqueda (desde revisar si tu CV cumple con los estándares de un CV de Alto Impacto, hasta la forma como te desenvuelves en las entrevistas). Todos los elementos son importantes y todo SUMA.
“ Opportunities are like buses, there’s always another one coming!” R. Branson
Mantenerte motivada en tu proceso de búsqueda es clave y fundamental, y entender que si tu has hecho tu parte del trabajo, y has asumido tu búsqueda con estrategia, foco y dedicación, entiendes el mercado laboral en el que estás y cómo funciona, pues todo es cuestión de tiempo. Recuerda también, no siempre todo el control está en tus manos, tanto si estás en un mercado de trabajo super competitivo, donde hay muchísimas candidatas con experiencia y conocimientos similares a los tuyos, como si te encuentras en un mercado contraído, donde hay pocas vacantes de empleo o no hay tanto movimiento en el sector o área que te interesa, pues la clave es seguir apostando por tu futuro profesional, mantenerte activa en tu proceso de búsqueda y accionar con estrategia.
Como siempre, mi idea es dejarte algunos consejos prácticos que puedas implementar desde ya, así que comparto contigo 4 tips que puedes poner en práctica si en tu búsqueda de empleo te topas con obstáculos:
Limita tu búsqueda
Empezar por saber cómo es ese empleo ideal para ti, te ayuda a delimitar tu búsqueda, y a utilizar tu tiempo de forma productiva y efectiva. Además, saber que quieres profesionalmente, también te ahorra hacer aplicaciones sin sentido (enviar tu CV a todas las ofertas de empleo que se cruzan en tu camino) que de seguro no te traerán ningún resultado.
Audita y Optimiza tu CV
Si no estás recibiendo ninguna respuesta cuando envías tu CV a una aplicación y mucho menos llamadas, entonces tienes que analizar qué le falta o le sobra a tu hoja de vida. Entender el mercado de trabajo en el que te mueves y cuál es la mejor forma y formato para presentar tu experiencia y habilidades es CLAVE. Recuerda que la persona que recibe y lee tu currículum no te conoce, así que ese documento es la forma perfecta para “presentar y vender” cómo tu experiencia hace match con el rol al que aplicaste.
Haz un listado de tu puntos fuertes
Si has estado aplicando constantemente y lo que recibes son respuestas de rechazo, pues claro que llegará un momento que dudas de ti y tus capacidades, no entiendes porque nadie te llama. Es importante que tengas una lista de todas tus cualidades y logros más relevantes que puedas ver diariamente, que te ayuden a recordar que esto es tan solo una etapa y que tu POTENCIAL sigue allí acompañándote, no se ha ido a ningún lado.
El Trabajo de Voluntariado es clave
Si dispones de tiempo, porque no estás trabajando actualmente, una buena idea de “mover tu CV” es trabajar para una organización sin fines de lucro/ ONG porque esto te permitirá no solo mantenerte activa, sino además, desarrollar nuevas habilidades, obtener conexiones laborales, al mismo tiempo que ayudas a otras personas. Además, si te ha tocado vivir procesos de migración, te sirve también para adaptarte y conocer más de la cultura de ese nuevo país que te recibe, aprender el idioma y entender cómo se mueve el entorno laboral.
Recuerda no tomarte la respuesta o decisión del reclutador como algo personal. Que no te hayan escogido a ti para ese rol no es un fracaso, es una nueva oportunidad para seguir.
Finalmente, te dejo un modelo de respuesta -en Español e Inglés– para que lo puedas usar en caso que recibas ese email o llamada diciendo “lo siento pero no has sido seleccionada para el puesto…” :
Template en Español:
Asunto – (Tu nombre) – (El puesto al que aplicaste)/Ejemplo:Carolina Rivas – Coordinador de Proyectos
Estimado (a) xxx
Gracias por mantenerme al tanto sobre el resultado de mi aplicación en el proceso para la posición de Coordinador de Proyectos.
Aunque lamento no haber sido seleccionada para el puesto, le agradezco a usted y a su equipo por haberme considerado para el rol y su tiempo durante la entrevista
Le agradecería que me considerara para futuras oportunidades que pudieran surgir y que estén más alineadas con mi experiencia y habilidades.
Atentamente,
Tu nombre
Tu número de contacto
Tu perfil de LinkedIn
Template en Inglés:
Subject Line: (Tu nombre)– (El puesto al que aplicaste)/Ejemplo:Carolina Rivas – Project Management Coordinator
Dear xxx:
Thank you for letting me know your decision regarding the Project Manager Coordinator role at (nombre de la empresa)
While I am disappointed that my experience isn’t quite what you are looking for in this position, I would like to thank you and your team again for your time and the opportunity.
Should there be a similar position that would be a better fit for my experience and qualifications, I would be interested. I hope you will keep me in mind.
I wish you and xxx ( nombre de la empresa) the best.
Sincerely,
Tu nombre
Tu número de contacto
Tu perfil de LinkedIn
________________________________
Desde Mums Talent me dedico a apoyar y guiar a mujeres y mamás profesionales en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.
Si quieres conocer más de mis sesiones de Mentoria 1:1 escríbeme a mumstalent@gmail.com y agendamos una llamada exploratoria gratuita para tomarnos un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial
Nos leemos pronto,
Cathy B.
MumsTalent Founder