
Muchas veces y por diferentes razones puedes sentir que no avanzas tanto como quisieras en tu carrera profesional o emprendimiento.
No sabes que te gustaria hacer, tal vez estás en transición laboral, acabas de perder tu empleo, o renunciaste para buscar mejores oportunidades. O probablemente estás pasando por un proceso de transformación, de crecimiento y sientes que es momento de hacer un cambio, de re-inventarte pero no tienes idea de por dónde comenzar.
Si me lees desde hace algún tiempo, tal vez sabes que soy una mujer pragmática , no creo en eso de sentarme a “desear algo con todas mis fuerzas” y ver cómo se cumple. Definitivamente, no.
En lo que sí creo es en desear algo con todas las fuerzas y al mismo tiempo poner acciones en práctica para poder cumplirlo. Y para que eso suceda necesitamos estar enfocadas. Tener claridad primero en lo que queremos SER para poder saber que tenemos que HACER.
Y es aquí donde una herramienta tan sencilla de hacer como el vision board te puede ayudar a tener foco para avanzar en tu carrera profesional o en tu emprendimiento.
De seguro has leído alguna vez o escuchado hablar del vision board o mapa de visualización , donde generalmente te invitan a plasmar en ellos todas las metas que tengas en mente para todas las áreas de tu vida.
Yo te quiero invitar a que esta vez pongamos el foco del Vision Board solo y únicamente en tus aspiraciones profesionales, porque es la mejor forma de dirigir tu atención y energía exclusivamente a trabajar esa área tan importante de tu vida como lo es tu profesión.
El vision board es una herramienta poderosa donde utilizas fotos, palabras y frases que representen lo que quieres lograr en el periodo de un año. Te ayuda a visualizar tu trayectoria profesional, tener claridad en las metas que quieres lograr y poner el foco en las acciones específicas que necesitas poner en práctica para alcanzarlas.
Independientemente si estás en la búsqueda de tu dream job o en la ruta emprendedora, esta herramienta va a funcionar como la representación visual de esas metas que quieres alcanzar.
El propósito principal de hacerlo es ayudarte a tener claridad sobre ¿qué quieres en términos de desarrollo y crecimiento profesional? ¿Qué estás buscando y dónde te quieres ver profesionalmente hablando al final de un año?
¿Por qué hacer tu vision board puede ser clave para potenciar tu carrera profesional o emprendimiento?
Sin duda alguna sirve como motivador. Ver todos los días tus metas, eso que anhelas, que quieres lograr en tu vida profesional ( por ejemplo asegurar un mejor trabajo, lograr una promoción, comenzar a trabajar en tu idea de negocio o diversificar / reorientar tu emprendimiento…. Volver al mercado de trabajo) en tu pared preferida tan pronto comienzas un nuevo día, es un recordatorio constante de lo que TU viniste a hacer en este mundo. Del impacto que quieres dejar, de cómo poner tu Talento a brillar.
Te ayuda a re-evaluar tu situación actual, a dar un paso atrás y evaluar que tipo de acción necesitas poner en práctica para cambiar o mejorar tu presente.
Por ejemplo, un buen porcentaje de mis mentees tienen como meta profesional regresar al mercado de trabajo después de un tiempo de pausa laboral, pero no saben por dónde comenzar. El vision board les puede ayudar a tener más claridad en cada paso que deben dar para poder lograr asegurar su empleo ideal ( o lo que más se acerque a este) o en el caso de las que apuestan por su idea de negocio, les sirve como hoja de ruta de todo lo que necesitan activar para darle forma y hacer despegar su emprendimiento.
¿Cómo te puede ayudar el Vision Board a alcanzar tus metas profesionales?
Te ayuda a enfocarte en lo importante – el solo proceso de crearlo, te hace invertir tiempo en pensar ¿qué es lo más importante para ti en tu vida profesional? ¿Dónde estás ahora y hacia dónde quieres ir? Ayuda además, a dar un paso atrás y evaluar si realmente estás caminando en la vía correcta para alcanzar tus metas profesionales.
Te puede sacar de tu zona de confort o espacio seguro – tal vez la necesidad de lograr un balance entre tu vida profesional y personal te tiene pensando en dejar la seguridad de tu empleo en una empresa y comenzar a trabajar como freelancer. O quieres cambiar de carrera, probar algo nuevo, usar tus habilidades y experiencia en otra área y aún no has logrado dar el paso… o ¿por qué no?, tienes desde hace tiempo ganas de lanzarte al mundo del emprendimiento y comenzar a darle forma a tu idea de negocio. Sentarte a construir tu vision board te va a “obligar” a pensar en realmente qué es lo que quieres hacer y en cómo ponerlo en práctica.
Te da claridad para accionar – Este paso es el más importante me atrevería a decir, porque no es solo saber identificar hacia dónde quieres ir, sino saber cómo vas a lograrlo. Por eso te recomiendo que junto con tu vision board escribas tus metas, objetivos, propósitos ( ¡llámalos como quieras!) para el periodo de un año con acciones específicas que van a marcar tu camino.
¿Cómo hacer tu Vision Board ?
Hacerlo es muy sencillo y es la mejor parte del proceso. Puede ser una dinámica enriquecedora y entretenida que además, te ayuda a (re) descubrirte profesionalmente.
No hay reglas especificas de como hacer tu vision board para llevar tu carrera profesional o emprendimiento al siguiente nivel. Pero si hay unos elementos básicos y fundamentales que siempre están presentes:
Elige fotos que te inspiren y te ayuden a representar las metas que has planteado – busca fotos que estén relacionada a esas metas / objetivos profesionales o de negocio, esas áreas donde vas a poner el foco. Puedes usar revistas o imprimirlas de alguno de tus sitios web preferidos o portales de noticias y tendencias. Toda imagen que conecte contigo y con lo que quieres hacer profesionalmente debería estar en tu vision board. Una buena fuente es por ejemplo Google Images Te recomiendo que cada objetivo/ meta que te hayas propuesto este representado a través de una imagen.
Añade frases y palabras – Luego de compilar fotos que reflejan en imágenes las metas que quieres cumplir, el siguiente paso es compilar palabras y frases que describan CÓMO quieres sentirte desarrollándote profesionalmente. Por ejemplo, si quieres vibrar en éxito, si buscas ser más creativa, o sentir plena felicidad haciendo lo que haces.
Para gran parte de mi comunidad de mujeres talentosas una palabra clave que sé que no faltará en su tablero de objetivos es BALANCE, CONCILIACIÓN.
Busca una superficie donde puedas hacer tu collage – Una vez que has compilado todas las imágenes y palabras/ frases que reflejan todo lo que quieres alcanzar en el ámbito profesional, pues sólo queda unirlas todas en armonía y de una forma que cada vez que lo mires sientas motivación por trabajar en esas metas. Puede ser en una gran cartulina, un cartón o una superficie que puedas pegar fácilmente en tu pared. Diviértete en el proceso y usa toda tu creatividad al colocar los elementos sobre la superficie que hayas elegido.
Una vez que este listo, recuerda colocarlo en un lugar donde puedas verlo todos los días, si es posible en la mañana antes de comenzar todas tus actividades, así tendrás más foco; tomarte unos minutos para “repasar” cada foto, imagen, palabra y conectarlas con tus metas.

Para las que prefieren tenerlo todo en digital, una buena opcion para crear tu Vision Board es utilizar CANVA. Puedes seguir los mismos pasos que te compartí mas arriba, solo que en vez de cortar y pegar tus imágenes y palabras, las vas a tener en formato digital. Te dejo el enlace para que puedas darle una mirada, Vision Board Template Después de crearlo solo dale click a descargar o imprimir y listo!
Y lo más importante de todo… Ponte en acción día a día porque es la única forma que puedas ver materializados esos objetivos, propósitos o metas que has plasmado en tu vision board o tablero de objetivos.
Cada día pregúntate: ¿qué tengo que hacer para avanzar un paso más hacia donde quiero estar? Y una vez que identifiques esas tareas a implementar anótalas en tu calendario poniendo fecha y tiempo para que te comprometas realmente a cumplirlas.
Cierro con esta idea que siempre comparto con mis mentees, y es que no importa cuán pequeño es el paso que das, lo que importa es que siempre estés en movimiento.
________________
Como Career Strategist, me dedico a apoyar y guiar a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras de habla hispana en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.
Si quieres conocer más de mis Programas de Mentoria escríbeme a mumstalent@gmail.com y agendamos una llamada exploratoria para tomarnos un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial.