Búsqueda de Empleo, Uncategorized

Establece tus metas del año en 3 simples pasos

Goals

Y llegó ese temido momento del año – la primera semana de Enero- dónde el foco principal está puesto en los propósitos de año nuevo. Cuantas veces no hemos establecido metas en año nuevo pero cuando llegamos a Diciembre y hacemos el balance vemos que no hemos alcanzado ninguna.

Si no formas parte de ese % de la población que tiene súper claras y establecidas sus metas semanas antes que culmine el año, que además, asegura cuando llega Diciembre que las ha alcanzado todas y hasta ha agregado y cumplido unas nuevas, pues no te sientas mal. Los ritmos de trabajo y progreso de cada persona son procesos muy personales, cada quien va a su propio ritmo, lo que si te aseguro es que la única clave para alcanzar tus propósitos o metas es dedicación y constancia que le imprimas a las mismas.

Te dejo tres estrategias simples de poner en práctica para un establecimiento exitoso de tus metas:

  1. Pon el foco en trabajar en busca de lo que te “hace feliz” y no en alejarte de lo que no disfrutas, lo que quiere decir, por ejemplo, si ya no disfrutas tu trabajo actual, no te gusta lo que haces y cada día comienzas con una pesadez y ansiedad , pues no pongas tus esfuerzos y tu foco en pensar diariamente porque “odias” tu empleo, sino más bien, pon el foco en establecer los pasos para alcanzar tu “empleo ideal”.

 

  1. Escribe tu Plan de Acción, está comprobado que plasmar nuestras metas y objetivos en papel, contribuye enormemente a su logro. Esto es porque verlas a diario te da la oportunidad de poder re-evaluarlas, calibrarlas, y de ir estableciendo los pasos diarios/semanales/mensuales para alcanzarlas.

 

  1. Enfócate en dar un paso a la vez, independientemente que la Organización sea una de tus competencias claves, cuando sentimos la presión de que debemos cumplir varios objetivos importantes a la vez y nos damos cuenta de cuan factible es que realmente podamos cumplirlos todos al mismo tiempo y de forma exitosa, pues llega la inseguridad a nuestra puerta y aparece el colapso y las ganas de renunciar a tus metas. Por lo tanto la mejor forma de ganarle la batalla a la ansiedad y a la percepción de que no podremos cumplir con lo establecido es desglosar tu Plan de Acción en tareas y actividades pongas fechas a cada una de estas, es necesario siempre establecer un cronograma que te permita ir monitoreando el avance de cada tarea que en conjunto al final contribuirá al logro de tus metas.

Recuerda que siempre es mejor ir avanzando en pequeños pasos que no avanzar.

 

Búsqueda de Empleo

Redactar un Perfil Profesional o Summary de impacto en tu CV

551a68c4cead9-e1474822571684

El perfil profesional o summary es básicamente tu discurso de presentación plasmado en papel y es lo primero que un Reclutador leerá en tu CV y que tendrá una gran influencia en si este decide seguir leyendo o, más importante aún, agendar una entrevista. Es un texto no necesariamente extenso, en el que exponemos quienes somos, cuál es nuestra experiencia laboral y cuáles son las habilidades y talentos que nos definen en el campo laboral

Con la redacción del perfil profesional se debe transmitir a la persona que lo lee lo que se está buscando en términos de carrera profesional  por lo que es fundamental tomar todo el tiempo necesario al momento de elaborar u optimizar el resumen curricular para poner especial atención en estas 4 o 5 líneas que serán el párrafo de “apertura y enganche” de tu CV.

La estructura del perfil profesional generalmente se divide en tres partes. Al conocer lo que debes incluir lograrás   incorporar la información clave que está buscando el reclutador mientras cuentas tu historia profesional de forma puntual.

A continuación, te presento una guía sencilla de como estructurar de la mejor manera tu Profile o Summary:

  • Preséntate – Déjale saber desde el principio al Reclutador quien eres profesionalmente hablando, cuantos años de experiencia tienes y en qué sectores o industrias te has especializado. Haz una introducción clara y con información precisa y relevante.
  • Lista tus habilidades y logros – debes identificar las habilidades claves para el rol al que te postulas, así como evidenciar los logros más importantes. Es fundamental que las competencias y atributos deseados que se describen en la oferta de trabajo / descripción del cargo logren ser identificados fácilmente por el Reclutador en tu perfil profesional.
  • Deja claro tu objetivo de carrera- Expresa claramente qué es lo que estás buscando en términos de carrera profesional, cuál es tu siguiente paso? Y asegúrate que esté alineado con la vacante a la que estas aplicando. El Reclutador debe saber que tus metas profesionales son relevantes para la oportunidad laboral a la que aplicaste.

 

El siguiente es un ejemplo de como debería estar redactado un Perfil Profesional o Summary:

A highly motivated and well organised administrative assistant with seven years’ experience in a variety of office based environments. Thrives on providing solid and essential back up to key positions and projects. Comfortable working as part of a team or independently with a focus on delivering quality administrative support on a continuous basis. Currently looking for a permanent job with a reputable and ambitious company where I can use my set of skills

 

Además de conocer que  información incluir, también es importante tomar en cuenta los siguientes elementos cuando redactes tu perfil profesional:

  • Mantén la coherencia en la redacción. Siempre expresa tus ideas en primera persona.
  • Evita errores ortográficos.
  • Revisa y actualiza tu perfil cada vez que vayas a realizar una nueva aplicación.
  • Incluye verbos de acción relevantes a la posición y que tengan coherencia con tu experiencia laboral.

 

Recuerda que el perfil profesional o summary en tu CV es la oportunidad clave y principal para «vender» tus principales aspectos como candidatos, específicamente tu experiencia profesional, habilidades, logros y ambiciones. Manteniendo la información clara, sencilla, bien estructurada y bien redactada lograrás captar la atención del Reclutador desde el primer momento, lo cual aumentará tus posibilidades de tener una entrevista telefónica o presencial. Sigue leyendo «Redactar un Perfil Profesional o Summary de impacto en tu CV»