Uncategorized

Emprendimiento Femenino : 5 pasos claves que no debes pasar por alto para tener éxito

Mujeres emprendedoras: una fuerza que crece en todo el mundo

Tal vez estás pensando en combinar tu pasión, eso que más disfrutas hacer y en lo que eres realmente buena  con tu trabajo 9 to 5, o  tal vez has pensado desde hace tiempo en dejarlo todo para dedicarte por completo a esa idea de negocio que tienes rondando en tu cabeza desde hace mucho tiempo .

Es probable que  en algún momento de  tu vida profesional y  por diversas razones (sientes que no avanzas en tu lugar de trabajo, ya no te llena profesionalmente tu carrera, te has mudado a un nuevo destino y no sabes cómo transferir tu experiencia y habilidades a ese nuevo mercado,  o te convertiste en Mamá y estás buscando conciliar tu nuevo rol con tu desarrollo profesional ) comiences a evaluar la posibilidad de comenzar a trabajar en esa idea que te permita seguir desarrollando todo tu potencial y probablemente más de una vez cierres tu ojos para imaginar cómo sería poner estas ideas en acción. 

Pues ¿sabe qué? No estás sola, cada vez  es mayor el número de Mujeres que precisamente en la búsqueda de mejores oportunidades, de reconocimiento, mayor flexibilidad y sobre todo buscando el balance vida-trabajo deciden apostar por ser sus propias Jefa.

Y la realidad, es que también por diversas razones, muchas de esas ideas se quedan solamente en eso, ideas y “sueños”, pero si tu que me lees eres del team Emprendedor,  tal vez estarás de acuerdo conmigo en que hacer despegar esa idea que te apasiona tanto y convertirla en realidad es un gran reto.

Estoy segura que no tengo que venir yo a contarte que crear un negocio desde cero y que además, vaya dando los resultados que esperas (o al menos los más cercanos) no es para nada tarea fácil; existe una serie de elementos internos y externos que definitivamente van a influir en tu decisión de dar el paso a la ruta emprendedora y que  tienes que tomar en cuenta antes de comenzar a sentar las bases de tu emprendimiento. Tal vez tu puesto de trabajo está en riesgo, o sientes que alcanzaste un techo y no tienes oportunidades para seguir creciendo dentro de la empresa; o tienes desde hace un tiempo una voz dentro de ti que te dice que necesitas tener más autonomía y flexibilidad para poder conciliar tu rol de mamá con tu carrera  profesional,

Cualquiera que sea la razón que te está impulsando a ponerte en acción para Emprender, comparto contigo 5 elementos claves que me sirvieron (y me siguen funcionando) para que puedas Despegar tu Idea de la mejor forma posible.

Encuentra tu ¿Por qué ? – ¿Por qué quieres convertirte en Emprendedora y ser tu Propia Jefa? Identificar los factores Internos y Externos que pueden influir en tu decisión,  te dará una visión más clara de si realmente quieres comenzar el camino de transición  al emprendimiento o si todo lo que necesitas en realidad es encontrar un empleo mucho más flexible que te ayude a lograr el balance que buscas.

Si al explorar ambos factores, definitivamente estás convencida que Emprender es el próximo paso en tu desarrollo profesional, entonces conocer ese por qué   es precisamente lo que te ayudará a seguir trabajando en tu idea a pesar de los obstáculos, en esos momentos en los que sientas que no puedes más y quieres dejarlo todo.

Saber y tener muy claro cual es tu PROPÓSITO  y lo que te mueve desde adentro de tu corazón a trabajar en esa idea con pasión, es lo que te dará el impulso y motivación  para seguir adelante en la montaña rusa que significa emprender.

Construye tu Plan de Negocios – Tener un Plan de Negocios desde el mismo momento en que tomas la decisión de emprender es clave y fundamental para ver consolidada tu idea y que no se quede en solo un “sueño”. Un plan de negocios ayuda a darle forma a tu proyecto, a establecer objetivos realistas ,sirve de hoja de ruta para hacer análisis estratégicos, te permite conocer a tu competencia,te ayuda a definir los recursos con los que cuentas y el financiamiento necesario en el momento que decidas escalar. 

Aunque tener un Plan de Negocios no es garantía de que tu emprendimiento vaya a ser 100% exitoso, definitivamente es una herramienta súper necesaria que te va a servir de guía para saber cómo dar pasos seguros para ir avanzando en tu proyecto.

Se Flexible y Adáptate a los cambios – Toda emprendedora desea que desde el inicio su proyecto vaya agarrando forma y consolidándose de la mejor manera según los objetivos que se trazaron desde el principio. Pero si algo hemos aprendido en estos casi dos años donde hemos atravesado globalmente por cambios tan inesperados, es que la capacidad que tengamos de adaptarnos  y estar abiertas a los cambios, pues es fundamental y para un negocio definitivamente  es clave para poder sobrevivir. 

Flexibilidad y adaptabilidad al cambio son dos de las habilidades claves más valoradas desde hace años en el mundo laboral y de los negocios, así que no dudes en seguir desarrollando y potenciando la habilidad de tener una mentalidad abierta y flexible ante cualquier reto que se pueda presentar en tu ruta emprendedora.

Investiga, Investiga, Investiga –  Para que tu emprendimiento comience “con buen pie” y puedas tener bases sólidas necesitas conocer tus números, cuáles son tus recursos  y  cuáles son las áreas claves donde necesitas hacer  inversión al comenzar. ¿Un website? ¿Un plan de marketing? ¿Presencia en redes sociales?¿ Inventario de productos? Tener claras tus finanzas es fundamental, no solo para saber con qué cuentas y qué necesitas en términos de dinero, sino para que  puedas establecer un margen de ganancias que le dé viabilidad a tu idea y no pierdas dinero en tu proceso emprendedor. Es saber utilizar inteligentemente tus recursos sin comprometer tus finanzas. Te recomiendo ampliamente  separar tus finanzas personales de las finanzas de tu emprendimiento,  y esto pasa por algo tan sencillo como por ejemplo, abrir una cuenta de negocio ( business account) que puedas utilizar  única y exclusivamente para tu emprendimiento.

Busca ayuda en un Mentor/ Consultor –  Emprender no es tarea sencilla y contar siempre con alguien que te pueda dar soporte, que haya pasado ya por el camino por el que tu quieres comenzar a transitar, que pueda darte herramientas y tu puedas nutrirte de ciertas de sus habilidades para avanzar en tu proyecto es fundamental. Un buen Mentor siempre está presente para guiarte, aconsejarte y ayudarte a resolver dudas y problemas que puedas tener al iniciar tu ruta emprendedora. 

Toda potencial emprendedora que quiere ver su idea en acción y recoger los resultados de su esfuerzo, sin duda alguna, en algún momento de su ruta pues buscará la ayuda de un Mentor o varios según sea el área de acción en la que necesite soporte y guía.

Te aseguro desde mi propia experiencia no solo desde mi rol de Mentora sino desde el otro asiento, como emprendedora, que para ver mi proyecto consolidado y poder seguir escalando, no dudo ni un momento en ponerme en contacto con Mentores/ Consultores que tengan sólida experiencia y trayectoria en las áreas que son claves para hacer crecer Mums Talent . 

Otra estrategia que puedes utilizar antes de comenzar a trabajar en tu idea y si no puedes aún invertir en buscar apoyo externo de un Mentor, es por ejemplo, escuchar podcast que tengan foco en darle visibilidad a proyectos y emprendimientos creados y liderados por Mujeres, de esta forma también puedes  inspirarte y aprender de la experiencia de otras emprendedoras consolidadas que en algún momento estuvieron como tú, comenzando desde cero a trabajar en esa idea que les apasiona, conocer  que las motivó a comenzar  y cuáles son sus planes para el futuro.

Una vez que decidas subirte a los zapatos de CEO y lanzarte al maravilloso y retador mundo del emprendimiento, no olvides disfrutar del camino, y de recordar que cada día es una nueva oportunidad para aprender y seguir avanzando. 

——

Desde MumsTalent me dedico a apoyar  y guiar  a mujeres y mamás profesionales en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional.

Si quieres conocer más de mi sesión de Mentoría Emprendora in the Making un programa donde brindo apoyo, guía y soporte 1:1 a  mujeres talentosas como tu que han decidido apostar por esa idea que les apasiona pero no tienen aún muy claro por donde comenzar, escribeme a mumstalent@gmail.com y agenda una llamada exploratoria gratuita para tomarnos juntas un café virtual y conversar en cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial.

Nos leemos pronto,

 Cathy B. MumsTalent Founder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s