¿Cuántas veces has dejado de compartir ideas que te parecen geniales o que piensas pueden tener gran impacto, solo porque sientes que a nadie más puede interesarle?

Tener “visibilidad” dentro de tu entorno laboral definitivamente es un factor clave que te puede ayudar a asegurar nuevas y mejores oportunidades profesionales , ya sea que estés buscando empleo o hayas comenzado la ruta emprendedora.
Es muy común para nosotras las mujeres pensar que todas las metas que vamos alcanzando o proyectos exitosos en los que hemos participado o hemos liderado van a “hablar” por sí solos.Y aunque sí, definitivamente un trabajo que está bien hecho puede ser garantía de todo el talento que tienes, pues no es lo único en lo que te debes apoyar si quieres avanzar profesionalmente.
¿Sabías que de cada 10 mujeres, 6 sienten que son invisibles en su entorno laboral?
Tengo mas de 7 años trabajando como Career Strategist con el foco puesto en potenciar el talento femenino, ayudando a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras, primero a reconocer su valor y fortalezas, eso en lo que brillan y donde reside todo su potencial, para luego con estrategias claras, puedan comenzar a ponerle voz a sus logros con la seguridad y confianza necesaria que les permita asegurar mejores oportunidades.
Hablar abiertamente de nuestros logros no es para nada tarea fácil, porque son muchísimas las barreras y factores propios del entorno y sociedad, las que empujan a pensar que para tener éxito profesional debes ser “humilde”, no debes demostrar que tienes ambiciones, es mejor mantenerte bajo perfil, y ni hablemos de la falta de capacidades necesarias para ser líderes y tomar posiciones claves; que la maternidad nos retrae y quita el foco de seguir avanzando profesionalmente, y para de contar. Es así como todos estos factores terminan afectando muchas veces en silencio y sin que te des cuenta, la percepción que puedes tener de ti misma como profesional, lo que te lleva a quedarte en “las sombras” sin compartir todo el talento que tienes y cuán buena eres en tu área de experiencia.
¿ Y a qué me refiero cuando hablo de visibilidad?
Pues, a que todo el talento y potencial que tienes lo debes compartir a viva voz con todo tu entorno, tanto profesional como personal. Ser “visible” te permite mostrar tus habilidades, experiencia y todo el potencial que posees, y esto se va traduciendo por ejemplo, en obtener asignaciones a proyectos de mayor relevancia,mejores oportunidades laborales, construir relaciones estratégicas y tener embajadores o sponsors que te pueden servir de conector para postularte a nuevos proyectos o posiciones. Si estás en la ruta del emprendimiento, definitivamente mostrarte ante el mundo, comunicar tu valor diferencial y demostrar cómo tu servicio/producto tiene impacto positivo para tu entorno, te ayuda a conectar con clientes potenciales y te puede abrir muchas puertas para seguir haciendo crecer tu idea de negocio.
Piensa, ¿cuántas veces has dejado de compartir ideas que te parecen geniales o que piensas pueden tener gran impacto, solo porque sientes que a nadie más puede interesarle? O ¿comentar sobre algún proyecto en el que te fue super bien, y quieres compartirlo entre tu grupo de amigos o colegas y después te frenas, porque piensas que muy poco les puede importar a ellos si ese proyecto es tuyo? Estas preguntas forman parte de uno de mis talleres con foco en visibilidad femenina, y te sorprendería saber que el 95 % de las participantes repetidamente (y sin darse cuenta) han dejado pasar debajo de la mesa todas esas oportunidades de hablar abiertamente de cuán buenas son haciendo lo que hacen.
Entérate, todos esos son condicionamientos que generalmente afectan a un gran porcentaje de mujeres y que sin saberlo silenciosamente van contribuyendo a frenar su crecimiento profesional.
Las mujeres tendemos a sentirnos menos cómodas haciendo auto-promoción y solemos dar por sentado que todos los que nos rodean ( equipo de trabajo, Managers, colegas,amigos) se darán cuenta de todo nuestro talento y nos tendrán presente para promociones o proyectos que nos ayuden a avanzar profesionalmente, pero lamentablemente, en la realidad esto funciona totalmente al contrario; un silencio auto impuesto lo que logra es “invisibilizarte” y cerrar las puertas a muchas oportunidades.
Es fundamental no solamente hacer tu trabajo de la mejor forma posible y exceder los objetivos que te has trazado, es además clave , saberlo transmitir a tu entorno para que puedas mostrar cual es tu valor único y puedas seguir avanzando a pasos firmes en tu crecimiento y desarrollo profesional hasta alcanzar el éxito – en tus propios términos-
Por eso hoy, desde mi sólida experiencia apalancando el talento y liderazgo femenino comparto 6 estrategias que pueden ayudar a aumentar tu visibilidad en tu entorno laboral y personal, a fin que puedas comenzar a cambiar la narrativa, darle fuerza y poder a tu voz y comenzar a crear el hábito tan necesario de auto-promoción, para que sigas avanzando en el camino al éxito y puedas lograr consolidar más y mejores oportunidades profesionales, tanto si estás buscando empleo activamente como si has dedicado andar la ruta del emprendimiento:
- Auto-exploración. Si no sabes cuáles son tus puntos fuertes y donde está tu talento y potencial , ¿cómo lo puedes comunicar a los demás? El punto de partida es conocerte, saber identificar cuáles son tus fortalezas para que puedas comenzar a externalizarlas y darles visibilidad. Haz una lista de todos tus puntos fuertes y ponla en algún lugar donde puedas verla frecuentemente para que cuando dudes de ti recuerdes todo el talento que tienes.
- Aprende a comunicarte claramente. Por lo general asumimos que, si trabajamos duro, los demás lo notarán; sin embargo, esto no pasa así siempre. Construye una especie de pitch de ventas donde lo que vas a “vender” es tu gran valor diferencial, lo que te hace única. Explica de forma clara y precisa cuál es tu experiencia, tus fortalezas y habilidades y cuales son tus logros profesionales. Esto ayuda a tu entorno a tener una visión clara de quien eres tu profesionalmente y que tienes para ofrecer.
- Comparte tus ideas públicamente. Tus ideas importan, son valiosas, así que ¿por qué dejarlas en tu cabeza donde solo tú las conoces y no pueden llegar a tener ningún impacto? Involúcrate en actividades en donde puedas aportar contenido relevante y “tener voz”. Ponte como objetivo participar activamente en las reuniones de trabajo con tu equipo.Prepárate antes de cada reunión para que tengas claro que puedes aportar desde tu área de experiencia y puedas comenzar a ganar visibilidad antes tus colegas y managers. Si estás en la ruta emprendedora, es una buena estrategia contribuir en Charlas, Conferencias y Ponencias de tu área de experiencia .
- Tener presencia activa en las redes sociales es clave para aumentar tu visibilidad. Eso sí, evalúa cual es la que más se ajusta a tus objetivos profesionales, no tienes que estar activamente en todas . Por ejemplo, LinkedIn es la red más sólida en el ámbito profesional, por lo que puedes comenzar por trabajar tu perfil para llevarlo al estatus All Star y luego comenzar a generar visibilidad compartiendo lo que haces, en que eres buena, cuáles son tus intereses o cómo ayudas a tu entorno. Comparte temas y artículos relevantes de tu sector, da tu opinión sobre el tema, todo esto contribuye a construir una imagen como referente en tu sector.
- Cultiva conexiones de valor en ámbitos variados y establece relaciones profesionales con personas dentro y fuera de tu entorno de trabajo y personal. Compartir logros y aspiraciones ayuda a darle reconocimiento y visibilidad a tu talento.
- Haz un listado de tus logros profesionales. Recordarlos frecuentemente te ayuda a ganar más seguridad y confianza en ti y todo el talento que tienes, y además te permite comunicarlos claramente cuando estés en reuniones o situaciones que puedan ser claves para ayudar a impulsar tu carrera profesional.
Todas estas estrategias pueden ser oportunidades valiosas para demostrar habilidades a quienes no conocen tu talento. La auto-promoción es como un músculo, cuanto más la trabajes más la vas a ir desarrollando y sin darte cuenta, se irá convirtiendo en un hábito.
Al principio no es un proceso fácil pero mientras más la practiques, más cómoda te sentirás,entenderás que hablar de ti y tu talento esta totalmente bien y es una estrategia top que te ayuda a ser más visible en tu entorno laboral y a generar más y mejores oportunidades para progresar en tu carrera profesional
________________________________________________
Desde Mums Talent me dedico a apoyar y guiar a mujeres y mamás profesionales y emprendedoras en alcanzar sus objetivos de carrera y desarrollo profesional. Impulso a traves de iniciativas, workshops, sesiones 1:1 y estrategias claves la visibilidad y talento femenino.
Si quieres conocer más de mis Mentorias 1:1 o workshops contáctame aquí y agendamos una llamada exploratoria gratuita para tomarnos un café virtual y conversar sobre cómo podemos trabajar juntas para ayudarte a desarrollar todo tu potencial.
Nos leemos pronto,
Cathy B.
MumsTalent Founder