Prepararse de forma exhaustiva para una entrevista de trabajo es fundamental , especialmente si no deseas que todo el trabajo previo que has realizado para seguir avanzando en el proceso de reclutamiento y selección de tu «dream job» se pierda por un desempeño inadecuado.
Por esta razón, vemos de vital importancia compartir unos tips sencillos que pueden contribuir a una correcta preparación para lograr brillar en tu entrevista de trabajo:
1.- Prepárate Mentalmente:
Lo que significa empezar a visualizar el día de la entrevista. Imagínate entrando a la empresa. Evalúa como te sentirás al conocer a la persona (s) que te entrevistará y cómo te presentarás ante ella. Este ejercicio de preparación y visualización contribuye a que vayas adoptando el estado mental más acorde que te permita un desempeño óptimo.
2.- Haz tu tarea, infórmate:
Es fundamental para cualquier entrevista de trabajo a la que vayas a asistir ( de hecho también aplica a entrevistas telefónicas) que busques toda la información posible sobre la empresa. Revisa su sitio web , indaga sobre el proceso de reclutamiento, busca en las redes sociales (como LinkedIn) el perfil de la empresa ; generalmente en estos perfiles puedes encontrar gran cantidad de información sobre noticias destacadas de la organización , eventos que estén preparando y hasta como es la vida dentro de la misma. Conocer sobre algún proyecto especial o logro importante que hayan tenido en los últimos 12 meses le mostrará al entrevistador que tan interesado estas en trabajar para dicha compañía. Indaga también sobre los valores que la guían, su misión, el tamaño y si tiene operaciones en otras partes del mundo, todo estos son datos que te harán destacar sobre cualquier otro candidato que no haya tenido la misma pasión e iniciativa de conocer un poco más sobre tu posible potencial empleador.
3.- Practica:
¿ Has escuchado eso que dice » la práctica hace al maestro » ? bueno, en el caso de las entrevistas lo puedes aplicar. Ponerte en situación y practicar todas las veces que sea posible antes del día de la entrevista, te ayudará a disminuir los niveles de ansiedad, ¿sabes por qué ? porque esas prácticas le darán mayor solidez a tu respuesta y argumentación, contribuirán a que logres identificar y hacer el link entre tus habilidades y las competencias fundamentales de la posición a la que estas aplicando, así como también, te dejará ver tus puntos de mejora y preparar la mejor respuesta posible para demostrar que a pesar de ellos sigues siendo el candidato ideal para esa posición.
Prepara un guión con las preguntas más comunes que suelen generalmente estar presentes en las entrevistas, tales como : ¿háblame sobre tu experiencia profesional? ¿por qué piensas que eres el candidato ideal para esta posición? o ¿por qué quieres trabajar aquí?.
También es clave revisar la descripción del cargo que recibiste del reclutador e identificar las habilidades o competencias requeridas para dicho rol; luego analiza en tu propia experiencia profesional y personal donde puedes ver reflejadas dichas habilidades y establece ejemplos que te permitan demostrarlo durante la entrevista de trabajo.
Pídele a un amigo o familiar que te ayude, que tome el rol del entrevistador y practica desde el saludo inicial hasta el cierre de la entrevista. Puedes grabarte para luego ver tu desempeño y evaluar que elementos pueden ser mejorados.
Finalmente, no olvides preparar algunas preguntas relacionadas a la organización, el cargo y el equipo de trabajo para que se las plantees al entrevistador. Recuerda que la entrevista va en dos direcciones, una es demostrar cómo tu experiencia y habilidades te hacen el candidato ideal para el cargo , pero también, sirve para que indagues sobre la empresa , rol y definitivamente identifiques si ese puesto es tu trabajo ideal.
4.- Prepara tu vestimenta:
La primera impresión que proyectamos suele ser la más importante, por esto el tema de que vestir para una entrevista de trabajo no es cualquier cosa. Prepara con antelación tu atuendo , así no tendrás que preocuparte el día anterior sobre que vestir. Puedes revisar el sitio web de la empresa e indagar si tienen información disponible sobre el código de vestimenta, puedes también buscar en las redes sociales (twitter , facebook o Instagram) la cuenta de la empresa donde generalmente suelen colocar alguna imagen de como es el día a día de los empleados, y esto te servirá para fijarte como van vestidos.
En todo caso, recuerda lo ideal es vestir un conjunto de pantalón y blazer en tonos neutros ( azul , negro, gris) , con calzado cerrado siempre. Si vas a optar por un vestido, que sea al nivel de la rodillas y también en tonos neutros . Evita a toda costa los escotes, ropa muy ajustada o ropa excesivamente grande. Utiliza prendas con las que te sientas cómoda , y en cuanto a los accesorios limitalos al mínimo. Finalmente, cerciórate del clima, si hay probabilidades de lluvia pues lleva contigo un paraguas y un saco impermeable para evitar en la medida de lo posible mojarte.
5.- Identifica la locación :
Días antes de la entrevista planifica una visita previa a la zona donde se encuentra la empresa, así podrás medir el tiempo que te toma llegar y evaluar cuál es la mejor ruta que puedes hacer para no tener ningún tipo de retrasos. Además, te ayudará a generar confianza ya que conoces donde «poner los pies» y no te arriesgas a perderte por no saber con exactitud en que lugar se encuentra la empresa. Explorar la zona con anticipación te permitirá llegar con tiempo extra ( unos 15 0 20 minutos bastan) a la entrevista y sentarte en algún café cercano para relajarte y enfocarte antes de empezar. Recuerda que con presentarte 5 minutos antes en la recepción de la empresa proporcionando tus datos y solicitando al entrevistador es más que suficiente.
6.- En caso de retrasos:
Si por algún motivo que escapa de tus manos y va mas allá de tu control no puedes atender o llegar a la entrevista en el horario y/o día acordado comunícate inmediatamente con el entrevistador , explícale brevemente cual es la situación , pide disculpas e informa sobre las alternativas en fechas más cercanas para reagendar la misma. Bajo ningún motivo dejes de avisarle con antelación que no podrás asistir a la entrevista.
Prepararse con antelación y de la mejor manera sentará las bases para lograr proyectarte lo mejor posible, «vender » tus habilidades y conocimientos y demostrar por que eres el candidato ideal para el puesto de trabajo.