Búsqueda de Empleo

Estrategias efectivas para potenciar la Búsqueda de Empleo

busqueda empleo

 

Iniciar la búsqueda de un nuevo empleo puede ser un “trabajo” en sí mismo, especialmente si no tienes claras las estrategias, ya sea porque estabas en un pausa laboral o porque has tenido una carrera estable dentro de una organización y no habías tenido necesidad previa de explorar y aplicar a ofertas de empleo.

Es importante destacar que, antes de empezar a enviar aplicaciones es necesario hacer una planificación previa que ayude primeramente a identificar tus habilidades y competencias claves, a analizar la oferta de empleo disponible en la industria y área de tu interés, y seguidamente reconocer  los elementos con los que debe contar ese puesto de trabajo para ser considerado  tu “empleo ideal”.

Una vez culminado este primer paso, existen una serie de estrategias que puedes llevar a cabo para que tu búsqueda sea lo más efectiva y eficiente posible:

  • Portales de Empleo en Línea – en la actualidad suelen ser uno de los primeros canales para la búsqueda de empleo. Se estima que alrededor de un 80% de los candidatos acuden a este tipo de plataformas cuando inician la búsqueda laboral. También sigue siendo un medio altamente utilizado por las organizaciones para publicar algunas de sus vacantes.

MumsTalentTip: Un porcentaje importante de las vacantes disponibles dentro de las empresas se suele llenar por promociones internas o referencias, estos son los denominados Hidden Jobs.

Sin embargo, la existencia de  portales ha proliferado de una forma indetenible lo que hace que existan incontables número de plataformas en línea dedicadas a ofrecer este servicio, por lo que si no se tiene una estrategia clara desde el inicio, se pueden pasar horas navegando y aplicando a cualquier oferta sin obtener resultados reales, derivando esto en una pérdida considerable de tiempo y esfuerzo.

  • Creación de perfil de usuario – Los portales online de empleo no solo sirven como buscadores, sino que además, tienen la funcionalidad de permitirle al candidato crear un perfil de usuario, subir una copia actualizada de su CV y aplicar a una o varias posiciones desde el mismo portal. Todo lo que necesitas para registrarte es: una dirección actualizada y válida de correo electrónico, llenar el formulario de registro y crear un password o clave de acceso. Una vez creado el registro, los portales suelen tener una plantilla predeterminada donde se debe ir completando campos con la información requerida. Las áreas más comunes a completar son: datos personales, experiencia laboral, educación, habilidades / competencias. Una vez completados todos los campos, deberemos “subir” o adjuntar una copia actualizada de nuestro resumen curricular. Una de las ventajas principales de registrarte en un Portal de Empleo es que tu CV queda disponible y visible para los Reclutadores y personal del área de Selección de las empresas, lo que significa que aunque no estés 24/7 buscando y aplicando a empleos, tu CV sigue siendo “localizable”.

 

  • Suscripción a las Alertas de Empleo – Es una forma sencilla  y rápida de recibir directamente en tu bandeja de entrada las vacantes relacionadas a tu área de experiencia e industria de tu preferencia. Prácticamente todos los portales de empleo en la actualidad disponen de esta funcionalidad; nuevamente, lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico válida a donde llegarán diaria, semanal o mensualmente ( según lo hayas configurado al registrarte) un email avisándote de los nuevo empleos disponibles en el mercado laboral.

 

  • Website de las Empresas – Es cada vez es más común la practica entre las empresas de disponer en su página web de una pestaña o link exclusivo para todo lo relacionado con la búsqueda de Talento. Generalmente, se encuentran bajo Careers ( Carreras) y es en este apartado donde publican todas las ofertas de empleo disponibles en las diferentes áreas y locaciones; desde allí puedes aplicar directamente a una oferta de tu interés (siempre y cuando este alienada a tus conocimientos  y experiencia previa). En algunas oportunidades puede incluso estar disponible un link o dirección de correo electrónico al cual enviar el CV de forma especulativa , esto quiere decir, que aunque no existan cargos disponibles para aplicar en tu área de interés, aún puedes hacerles llegar tu resumen curricular, el cual quedará disponible en la base de datos de la organización para posiciones futuras.

 

  • Redes Sociales – Juegan un papel importante en la búsqueda de oportunidades de empleo, ya que un alto porcentaje de empresas las utilizan en la actualidad como una herramienta a través de la cual captar talento. Es una plataforma adicional donde publicar vacantes, información sobre la organización, y hasta tips sobre cómo aplicar a un empleo de interés y como se lleva a cabo el proceso de reclutamiento y selección dentro de dicha organización. Por lo que es necesario mantener presencia activa en al menos algunas redes sociales como lo son: Facebook, Twitter y LinkedIn (siendo esta última la primera red social profesional que existe a nivel mundial para conectar con empleadores potenciales, hacer networking y buscar empleo).En Mums Talent te ayudamos en la construcción y diseño de una estrategia clara y sencilla para lograr optimizar tu presencia en Linkedin.

Finalmente, son incontables las vías que existen en la actualidad para la búsqueda de empleo, la clave está en realizar una planificación previa que permita conocer bien cuál es el tipo de trabajo ideal de acuerdo a tu perspectiva y que ofrece el mercado laboral de tu interés. Teniendo estos dos factores claros con anticipación podrás ser capaz de llevar a cabo un  proceso de búsqueda de empleo mucho más efectivo y óptimo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s