Búsqueda de Empleo, mama y profesional

Resumen Curricular para brillar: ¿qué incluir?

o-WOMAN-LAPTOP-facebook (2)

Es bien sabido que  antes de iniciar la búsqueda laboral debemos contar con un Resumen Curricular  actualizado y lo mas adaptado al mercado de nuestro interés.  Si sigues los lineamientos correspondientes es prácticamente seguro que pases el primer filtro del Reclutador y obtengas una primera entrevista, por lo que es de suma importancia tener presente que cada CV deberá ser adaptado en relación a la vacante a la que te estés postulando.

Aunque generalmente la estructura o disposición de la información en un CV es flexible, existen ciertas secciones o apartados que siempre debemos considerar cuando estamos elaborando o actualizando nuestro CV para optar por alguna posición en particular:

  • Nombre completo y datos de contacto

Estos son el encabezado o parte inicial de tu CV y generalmente van dispuestos en el tope de la hoja y alineados  al centro de la misma. Deben contener tu nombre completo y datos de contacto tales como: número de teléfono (mobil) actualizado , correo electrónico personal , y en el caso de la dirección , no tienes que incluir tu dirección de habitación completa, puedes colocar la ciudad / urbanización únicamente. En el caso de Reino Unido específicamente con incluir el post code (código postal) del área donde vives es suficiente. También en este apartado puedes incluir la URL( enlace) a tu perfil de LinkedIn si ya cuentas con uno.

Ejemplo:

 

Susana Torres

mobile: 07594 567890

email: susana.torres@gmail.com

London, SE10 8HW

  • Perfil Personal o Profile: 

También conocido como objetivo de carrera, sumario o perfil profesional, y es uno de los aspectos mas relevantes de tu CV. Es un párrafo corto, de unas 3 o 4 líneas, donde muestras al reclutador o empleador potencial quién eres desde la perspectiva laboral. Esta sección de tu CV debe ser modificada prácticamente para cada aplicación que realices dado que en ella destacas las habilidades, competencias y conocimientos que hacen match con la posición a la que te estas postulando. Existen tres preguntas claves que te pueden ayudar en la elaboración de tu perfil profesional:

  1. ¿Quién eres?
  2. ¿Qué le puedes ofrecer a la compañía, que valor agregado tienes?
  3. ¿Cuáles son tus objetivos de carrera?

 

  • Experiencia Profesional o Career/Work Experience: 

Esta sección incluye todos los empleos que has tenido desde que iniciaste tu carrera laboral hasta el más actual.  Algunas excepciones podrían ser aplicadas en casos muy específicos, por ejemplo, si tuviste algún empleo temporal de solo unos días o un par de semanas y tu experiencia laboral hasta la fecha es amplia y sólida , pues no hace gran diferencia no incluir una experiencia laboral tan corta principalmente si no tiene gran impacto o relación con el puesto al que te postulas. Pero nuevamente, son sólo casos muy específicos. Lo normal, es que se incluyan todas y cada una de las experiencias laborales obtenidas hasta el momento. Recuerda que se van listando en orden cronológico inverso, es decir,  de atrás hacia adelante, por lo que la posición actual o más reciente es la primera que estará reflejada debajo del título  Experiencia Laboral. En cada experiencia debes incluir:  Nombre de la empresa / organización, Cargo o posición , fechas de inicio y culminación, responsabilidades claves y logros alcanzados.

  • Educación y Cualificaciones

Este apartado también debe expresarse en orden cronológico inverso. Incluye el nombre de la Institución o Universidad, las fechas y el título  / cualificación obtenida.

Ejemplo:

London School of Business and Finance – Sep 2013 – October 2017

Ba in Finance & Business Management

  • Competencias Claves o Key Skills 

Este apartado es fundamental de incluir principalmente si tienes una experiencia sólida y de trayectoria, donde has logrado ganar un  número importante de habilidades o competencias claves que son relevantes y requeridas para la posición a la que estas optando. Aquí se listan tanto las habilidades blandas ( trabajo en equipo, pensamiento estratégico) ,como las duras (  manejo de aplicaciones web, dominio de idiomas). Es ideal incluir al menos 5 o 6 habilidades relevantes.

Recuerda , tu Resumen Curricular o CV es la forma que tienes de «vender» tus habilidades y conocimientos a empleadores potenciales, es tu carta de presentación, por lo que es fundamental mantenerlo siempre al día  y actualizado, y tomando como referencia el formato más acorde al mercado laboral de tu  interés ( conoce cómo en Musm Talent te podemos ayudar a Optimizar tu CV).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s