Uncategorized

Regresar al entorno laboral luego de una pausa en tu carrera profesional

Ya sea que hayas estado fuera del entorno laboral 9 meses , 2 Años o 6,   luego de convertirte en mamá el solo hecho de pensar en retomar tu carrera profesional y retornar a la oficina luego de una pausa laboral puede traer consigo una mezcla de sentimientos encontrados sobre cómo será ese regreso , cómo compaginar tu vida profesional con tu nuevo rol de mamá, y cuán  actualizada estas en relación a tu área de experiencia.

Por esta razón compartimos una serie de elementos que son sencillos de poner en práctica y que pueden contribuir a que regreses al mundo laboral con mayor foco, auto-confianza y  objetivos sólidos.

1. Prepárate para salir de tu zona de confort – Nadie puede negar que regresar a la oficina o al mundo laboral luego de una extendida pausa profesional  puede hacerte sentir un tanto ansiosa y preocupada por no saber cómo enfrentarte a los procesos y nuevas tareas, pero no tengas miedo, sal de tu área de confort y apuesta por nuevos proyectos y responsabilidades y verás cómo todo fluye.

2. Prepara la argumentación que le de bases a tu «break» laboral – Existen tantas historias  y razones sobre los breaks de carrera profesional  como mamás que se reincorporan luego de una pausa , pero cada historia es única y personal. Piensa en todas las habilidades que has ganado o reforzado en este tiempo fuera de la oficina y como los mismos pueden aportar valor a tu rol, no tienes que inventar excusas ilógicas o «socialmente aceptadas»  ni tratar de esconderlo ya que los skills ( habilidades) ganados durante este período podrían terminar convirtiéndose en tu mayor valor.

3. Reflexiona acerca de lo que realmente necesitas / quieres – Toma un tiempo para sentarte a reflexionar sobre lo que realmente buscas en tu próximo rol ; toma en cuenta todos los elementos  que pudieran impactar tu desempeño incluyendo cuanta flexibilidad y guía necesitarás . Es de suma importancia tener dichas conversaciones con empleadores potenciales porque sirve para sentar las bases de una relación laboral honesta desde el comienzo. No olvides que al igual que tú estas siendo evaluada por un potencial empleador , de la misma forma tienes que medir cuán alineados están tus objetivos personales y de carrera a los objetivos de la empresa.

4. Desarrolla una nueva habilidad – Nunca es tarde para aprender algo nuevo. Bien sea tomar un curso para refrescar conocimientos o re-direccionar tu carrera hacia una nueva área de especialización , en la actualidad las opciones son infinitas en cuanto a las modalidades de enseñanza : cursos cortos , a distancia (online), webminars. Sólo debes buscar cual es la opción que mejor se adapta a tí y tus interéses de carrera.

Tip:  revisa los avisos de empleo para conocer cuál (es) certificaciones específicas son relevantes en el mercado e industria de tu interés.

5. Busca posiciones de voluntariado en tu área – Si has estado fuera del campo laboral por un largo tiempo , hacer voluntariado en una posición en tu área de experiencia es una gran forma de reactivar tu resumen curricular. Participar en un programa de voluntariado contribuye a refrescar  los conocimientos por medio de la experiencia práctica. Además, también te servirá para hacer networking y ampliar tu red de contactos.

6.  Apoyate en un Coach – si no estas segura que dirección debes tomar, cómo explicar tu gap de carrera a un potencial empleador, por dónde comenzar a buscar empleo o sientes que te falta confianza e impulso para reinsertarte en el mundo laboral,  puede ser de gran utilidad pautar una sesión  de coaching de carrera que sirva para impulsar tu incorporación en el mercado laboral ( En Mums Talent te podemos ayudar. Revisa nuestros programas de asesoria laboral )

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s