mama y profesional

Derechos Laborales durante el Embarazo: Destino Reino Unido

maternidad y dl UK post mumstalent

 

Si eres residente en Reino Unido te interesará conocer que si formas parte de la fuerza laboral, automáticamente y por ley puedes optar a los siguientes beneficios durante el embarazo:

  • Permiso remunerado para los controles prenatales.
  • Baja por Maternidad (permiso pre-natal).
  • Remuneración o asignación por concepto de baja por maternidad.
  • Protección legal contra trato desigual, discriminación o despido injustificado.

Es de suma importancia conocer que los controles prenatales no se limitan únicamente a las citas médicas, sino que incluyen también cualquier clase o actividad relacionada al cuidado prenatal que haya sido recomendada por el GP  (médico general) o Midwife (matrona).

-Debes saber también, que el empleador no podrá cambiar los términos y condiciones del contrato original de trabajo; si lo hiciera caería en incumplimiento de contrato. Además de esto, el empleador debe dar tiempo libre que permita a la futura mamá asistir a los controles regulares y deberá pagar la jornada como normal.

-En el caso del padre, este solo podrá asistir a 2 controles médicos y este tiempo no le será computado como parte de su salario.

– El permiso o baja por maternidad –Maternity Leave- y su respectivo pago –Maternity Pay- comenzarán automáticamente si se presenta ausencia al puesto de trabajo por alguna enfermedad relacionada al embarazo en un período de 4 semanas anteriores a la fecha estimada del nacimiento –Due Date- , independientemente de lo que haya sido acordado previamente con el empleador.

-Por ley, el período mínimo obligatorio de disfrute por concepto de baja maternal son 2 semanas después del nacimiento del bebé, y 4 semanas en el caso de trabajar en una fábrica.

-Se deberá notificar al empleador sobre el embarazo como mínimo 15 semanas antes de la fecha en que inicia la semana en la cual nacerá el bebé.  De no ser posible (por ejemplo porque no se sabía del embarazo hasta un estado avanzado) se deberá notificar el embarazo al empleador lo más pronto posible.  Cabe destacar que hasta que el empleador no sea notificado sobre el embarazo, no se podrá tomar tiempo laborable para asistir a las citas y controles prenatales.

Salud y Seguridad Integral en el puesto de trabajo

Otro tema de gran importancia es el que tiene que ver con las regulaciones de Salud y Seguridad Integral en el trabajo.

Una vez que el empleador sea notificado sobre el embarazo, este deberá calcular y medir los riesgos que pudiesen involucrar el entorno de trabajo para la embarazada y su bebé. Los riesgos pueden ser múltiples y variados dependiendo del ámbito o espacio físico y tipo de actividad en la cuál se desarrolla la embarazada, sin embargo, los más comunes pueden ser causados por:

  • Levantar objetos pesados.
  • Estar de pie o sentada por largos períodos de tiempo, sin posibilidad de contar con  momentos de descanso (bien sea sentarse o ponerse de pie y caminar según sea el caso).
  • Exposición a sustancias tóxicas.
  • Jornada laboral extendida.

En cualquier área dónde sea levantado un punto de riesgo potencial para la embarazada o el bebé, el empleador deberá tomar las medidas necesarias para eliminar los mismos, bien sea ofreciendo una posición diferente o cambiando la jornada de trabajo.

En el caso que sea imposible eliminar los riesgos a los que estarían sometidos en el entorno laboral, el empleador debería suspender a la futura mamá de sus labores pero manteniendo su remuneración intacta.

Si estás embarazada y consideras que te encuentras en riesgo en el puesto de trabajo y tu supervisor no toma las medidas necesarias a tiempo, deberás consultar con el departamento o persona encargada en materia de Salud y Seguridad. Si luego de esto, aún no se dan los cambios necesarios en el entorno laboral entonces debes acudir a tu GP o contactar al Organismo encargado en Reino Unido de regular esta materia  Health and Safety Executive.

Es de suma importancia leer e informarse sobre todos los derechos y deberes a los que se está sujeto por Ley una vez que se confirma el embarazo; inclusive se recomienda comenzar a indagar y a informarse sobre la legislación laboral vigente en términos de permisos y compromisos por concepto de Maternidad/ Paternidad  de ser posible desde el momento en que se decide iniciar la planificación familiar,  de forma tal que se logre identificar no únicamente los derechos laborales garantizados durante el embarazo, sino también cuáles son nuestras responsabilidades para con nuestro empleador.

Recordemos que toda relación para que funcione de forma armónica y con sinergia debe significar un compromiso real y honesto  entre ambas partes.

 

Fuente consultada: https://www.gov.uk/browse/childcare-parenting/pregnancy-birth

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s