Uncategorized

6 señales que debes identificar si quieres avanzar en tu Carrera Profesional

Photo by Marcus Aurelius from Pexels

Si te detienes un momento a analizar por qué sientes que has perdido el control de tu desarrollo y crecimiento profesional, y no estás segura hacia dónde te diriges, te vas a dar cuenta que tal vez no es tu culpa. Son las creencias limitantes que nos  acompañan permanentemente y que probablemente son la causa principal que no te dejan avanzar y confiar todo el potencial que tienes.

Nos enseñaron desde pequeñas que si vas a la Universidad  y te gradúas pues vas a tener asegurado un buen puesto de trabajo, y si haces un buen trabajo todo irá progresando en perfecta armonía. Nos enseñaron a creer que todo va saliendo perfectamente bien en la medida que sigamos todas las reglas o pasos de juego. 

Cuando estás dentro de una organización, trabajando proactivamente en tus responsabilidades y destacándote en tu área, es muy fácil que caigas sin saberlo en el juego de esperar que las cosas pasen naturalmente, en vez de trabajar activamente y con metas claras para hacer tu que las cosas pasen. La mayoría de las veces no nos damos cuenta,  que hemos dejado de ser proactivas en buscar nuestro crecimiento y desarrollo profesional y avanzar en nuestra ruta hacia el éxito en nuestro propios terminos.

Comparto contigo 6 signos claros de que no tienes el control de tu carrera y desarrollo profesional:

1- Prefieres pasar desapercibida o ser invisible en tu trabajo/equipo – Te da temor ofrecerte para nuevos proyectos o pedir más oportunidades dentro de tu equipo de trabajo. Siempre esperas que los demás te recomienden o mencionen tu nombre  y esperas pasivamente por promociones y mejores oportunidades en vez de buscarlas activamente y demostrar tu interés en alcanzar mejores posiciones dentro de tu entorno laboral.

2. Dices que estás buscando empleo activamente pero básicamente esperas a que sean  los reclutadores los que entren en contacto contigo – Déjame decirte que subir tu CV actualizado a todos los portales que se te ocurran  o actualizar una línea o dos en tu perfil de LinkedIn no es la forma de hacerte notar entre los reclutadores. Necesitas estrategia y planificación – si me acompañas desde hace tiempo sabes que en MumsTalent nuestro mantra permanente es precisamente este- sin acción y objetivos claros, no obtienes resultados. Plantea una estrategia para que logres hacer una búsqueda efectiva de tu nueva oportunidad profesional

3. Le comentas a tu red de contactos que estás buscando nuevas oportunidades pero no le das mas detalles – No asumas que tu red conoce de arriba a abajo lo qué haces, en qué eres buena, en donde reside tu Talento. Mucho menos aún, si estabas en pausa laboral y has decidido reorientar tu carrera y reactivar tu búsqueda. Crea tu Elevator Pitch ( un discurso corto donde en un máximo de 3 minutos le puedas explicar claramente qué haces, qué áreas te interesan y que oportunidades específicas estás buscando), de esta forma les será mucho más fácil tenerte en mente cuando llegue una nueva oportunidad que pueda ser de interés para ti.

4- Nunca haces seguimiento – Haces aplicaciones en línea para las posiciones que te interesan y luego esperas que te contacten, si no recibes ningún mensaje o email de la organización no se te ocurre enviar un email para hacer un contacto más cercano con el reclutador/ Hiring Manager. 

Luego de una entrevista asumes que si no te han contactado para darte feedback, no tiene sentido que tu hagas seguimiento , piensas que deber ser que no eras tan buena después de todo para ese puesto. Cuando buscas conectar con alguien que te interesa por ejemplo en LinkedIn, si no obtienes respuesta pues olvidas enviarle un recordatorio y buscas alguien más con quien conectar.Recuerda que todos estamos ocupados, con una agenda llena de actividades diarias, si no recibes respuesta en tu primer intento, pues haz uno nuevo, no te des por vencida tan fácilmente.

5- NO sabes lo que quieres profesionalmente– Ves a tu alrededor, tus colegas tu amigos tu círculo cercano avanzando en sus metas, proyectos y carreras y tú te cuestionas porque no estás avanzando al mismo ritmo que ellos.Pero te has parado a pensar y analizar qué es lo que realmente quieres profesionalmente? Hacia donde quieres moverte? El mismo sector? O quieres cambiar de industria? Tal vez hasta reinventarte y cambiar a una nueva profesión. No tienes claro realmente cuales son tus objetivos y metas profesionales y eso si que es un problema. Es el principal síntoma que no tienes ni idea para donde quieres ir profesionalmente.

6- Tratas de hacerlo todo sola, nunca pides ayudar – Tal vez en oportunidades anteriores llegaste hasta donde querías con poco o nada de ayuda, pero ahora que estás más que lista para hacer algo nuevo en tu carrera también asumes que debes hacer esa transición completamente sola en vez de pedir ayuda  y guía a personas que han logrado metas similares al camino que tú quieres lograr. Si avanzas de la mano de otros, pidiendo ideas, estrategias claras y apoyo es muy probable que alcances los objetivos que te has planteado.

¿Cómo hacer entonces para tener mayor claridad sobre tu carrera profesional y lograr avanzar ?

El primer paso es entender que nadie más que tu tiene el control sobre tu crecimiento y desarrollo profesional, es tu responsabilidad hacer ese plan de acción que te llevará a alcanzar tus metas profesionales independientemente si estas buscando re-insertarte en el mercado laboral luego de  una pausa profesional ( tal vez migraste a un nuevo destino, te convertiste en mamá y ahora estás lista para regresar),  estás buscando nuevas  y mejores oportunidades laborales y hasta considerando iniciar tu idea de negocios.

Cualquiera que sea tu situación laboral  actual toma las riendas y recuerdale a las personas en que eres buena, donde has brillado más, cuales son tus habilidades claves y donde está todo tu potencial. Promociona tus logros y recuerda a tu entorno tu valor profesional. Ten claridad en lo que buscas profesionalmente  y evalúa si las oportunidades que se acercan a ti se alinean a tus metas. Se proactiva trabajando decididamente en los objetivos que te trazas para lograr lo que quieres en vez de esperar que las oportunidades vengan a ti como por arte de magia.

Recuerda que las viejas reglas de hacerlo todo bien y esperar que  lo mejor pase sin ponerte en acción ya no funciona. Cambia la perspectiva, tumba esas creencias limitantes y empieza a mostrar abiertamente tu Talento y  a trabajar activamente por lo que deseas alcanzar.

Si necesitas apoyo en ese maravilloso camino de crecimiento y desarrollo profesional para lograr potenciar todo tu Talento, recuerda que yo estoy de este lado para guiarte y acompañarte.

Si quieres conocer más de mis sesiones de Mentoria 1:1 y como te puedo ayudar a  avanzar en tus metas profesionales, escríbeme a mumstalent@gmail.com y agenda nuestra llamada exploratoria gratuita.

Nos leemos pronto.

Cathy B. MumsTalent Founder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s