Uncategorized

¿Por qué este es un buen momento para hacer un cambio en tu carrera profesional?

¿Has estado pensando en poner en acción esa idea maravillosa que tiene tiempo dando vueltas en tu cabeza o comenzar a desarrollarte en esa área que tanto te apasiona?

Los tiempos de crisis son precisamente los que sirven para «mover nuestras bases», para analizarnos y evaluar qué es lo que realmente deseamos que sea diferente en nuestra vida personal y profesional?. En este que ha sido un año tan retador para muchas personas desde el ámbito profesional,  tal vez te has preguntado si estas en donde deberías profesionalmente hablando, si has avanzado todo lo que tenías planeado en tu carrera profesional, si ese rol en el que estás es realmente lo que te gusta hacer , o si finalmente estás lista para cambiar de trabajo y tal vez hasta darle un nuevo rumbo a tu vida profesional. Si ese es tu caso, ¡pues definitivamente no estás sola! Por ejemplo, un estudio reciente realizado en USA donde participaron casi 10.000 mujeres, 1/4  respondió que precisamente gracias a el periodo de crisis que ha generado la pandemia estaban considerando cambiar de carrera.   


Si estás lista para comenzar a explorar , este es el momento perfecto para hacer una pausa y evaluar profundamente cómo estás invirtiendo tu tiempo. Si estás pensando en un cambio de carrera es necesario que comiences a preguntarte si tu trabajo actual «te llena» Mira  lo que ha sido tu trayectoria profesional e identifica esos momentos que te han traído felicidad y propósito . ¿En qué proyectos te gusta invertir tu tiempo y habilidades? ¿Cuáles proyectos te hacen sentir sinceramente que estás cumpliendo tu propósito?¿Cuándo fue la última vez que te conectaste realmente con lo que te apasiona hacer ? Hacerte estas preguntas te permitirán identificar tu propósito, en donde brillas al máximo ,  y te ayudarán a clarificar cuál es el camino que debes seguir para desarrollar todo tu potencial.  


Si has prestado atención a los últimos meses que hemos vivido, de seguro has podido darte cuenta que  tener un «trabajo seguro» es un mito, bueno siempre lo ha sido, pero la situación de crisis actual lo ha dejado más que demostrado; el mercado laboral es extremadamente dinámico y los sectores de alta demanda de candidatos así como las habilidades más buscadas cambian rápida y constantemente; hasta los empleados más sólidos y con más potencial y desempeño óptimo no están protegidos del impacto negativo de una economía en quiebra . 

Son precisamente estos 3 elementos los que te pueden inspirar a tomar la decisión de hacer un próximo movimiento en tu carrera:


Ya estás experimentando algún tipo de cambio – puede ser porque han cambiado tus responsabilidades, por que has entrado en pausa laboral, por que han alterado tus horarios de trabajo o por cualquier otro cambio en tu entorno laboral que te esté generando inconformidad . Entonces si re-enfocar tu carrera era un plan que tenías en pausa, pues este puede ser el momento ideal que te dé ese empujón extra que necesitabas.

Tienes más flexibilidad –   si tu estado laboral actual te ha «regalado» un tiempo extra ( por ejemplo te ahorras el trayecto de ir y venir de la oficina), entonces es buena oportunidad para re utilizar ese tiempo extra en alguna actividad que te ayude a apalancar tu transición laboral. Recuerda la importancia de mapear primero que habilidades son claves en el sector al que te quieres mover y en base a eso, comienza a aprender o reforzar esa skills necesarias para ir avanzando en el camino a la transicion; la oferta de cursos online se ha disparado en todas sus formas :cursos cortos, diplomados, webinars , no hay excusa posible en la actualidad que te impida ganar las skills que necesitas para tu nuevo rol.

 Adaptabilidad es clave – independiente de cual es tu experiencia o profesión , la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es una habilidad altamente demandada en la actualidad en el mercado laboral. Flexibilidad, resiliencia y creatividad no son skills que desarrollamos en tiempos de «calma» o en espacios de confort. Estas son precisamente habilidades que se refuerzan en momentos y situaciones de adversidad. Ahora mismo es buen momento para comenzar a desarrollar tu capacidad de adaptabilidad; no  sabes que tan fuerte eres puedes llegar a ser hasta que tus capacidades se ponen a prueba fuera de tu zona de confort.


Si hacer un cambio de carrera ha estado en tu mente desde hace tiempo, antes que tomes la decisión final es importante que explores ¿cuales son tus nuevas opciones?¿hacia dónde te vas a mover? ¿Qué sectores realmente te interesan? ¿Es un cambio completo en tus intereses y profesión o solo es un cambio de industria? Es el momento perfecto para que te sientes a pensar / analizar hacia dónde quieres llevar tu desarrollo profesional bien sea como colaboradora dentro de una organización, si vas a comenzar a trabajar como freelancer o si vas comenzar la ruta emprendedora.

En cualquiera de estos escenarios,la planificación es clave para llevarte al éxito en el  proceso .

Comparto 3 tips claves  que te recomiendo poner en práctica para que puedas ir avanzando con éxito en tu transición profesional:

Analiza tus intereses y habilidades, identifica las posiciones(cargos)  en las que te has desempeñado exitosamente, donde has puesto lo mejor de ti, también los roles voluntarios en los que hayas participado y cualquier otro proyecto que te ayude a identificar tu real pasión, lo que más disfrutas hacer y cuales son esas habilidades que desarrollas continuamente para que logres determinar en donde tienes que poner tu foco profesionalmente hablando.


Haz una tormenta de ideas para carreras alternativas a tu carrera actual, una vez que has identificado  tu potencial y las habilidades que quieres seguir desarrollando. Puedes conversar con tu círculo más cercano y preguntarles donde te han visto ser tu mejor versión, siempre es un input adicional valioso conocer como nos ven los demás, porque a veces nosotras mismas no tenemos la capacidad de ver en donde somos mas talentosas. Si estás teniendo dificultades para avanzar o si realmente no sabes por dónde empezar en este proceso de autoconocimiento pues considera conversar con un consultor de empleabilidad o mentor de carrera para que pueda darte las herramientas con las cuales avanzar .

Potencia tus habilidades, busca opciones para desarrollar nuevas habilidades que te permitan ir abriendo el paso al camino para la transición, dedica algunas horas a algún tipo de actividad voluntaria por ejemplo, en un rol que te permita comenzar a desarrollarte en esa nueva área a la que te quieres mover.

Si no tienes muy claro por dónde comenzar y necesitas apoyo,  desde MumsTalent te guiamos en el proceso de análisis, evaluación y consolidación de tu plan de acción para que logres consolidar el cambio y re-enfoques tu talento y vocación profesional. Para conocer mas de nuestra Mentoria de Transición de Carrera Profesional   haz click aqui

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s