Todos los cambios siempre producen algún tipo de resistencia; resistencia a lo desconocido, a lo nuevo, a lo diferente. Cuando pensamos en un cambio en nuestra carrera o sentimos la necesidad de re-enfocarnos profesionalmente, sigue siendo el miedo el primer sentimiento presente, y generalmente si no sabes cómo controlar y superar este “miedo”, pues lo más seguro es que permanezcas paralizada exactamente en el mismo sitio donde te encuentras en el presente y pienses que es más sencillo seguir en ese trabajo/ situación que ya conoces de arriba abajo, y que te da seguridad y estabilidad antes de tomar impulso y saltar a algo totalmente nuevo que te saque de tu zona de confort.
¿ Sabes qué ? – Generalmente aquellas personas que se atreven a dar el salto y caminar hacia lo desconocido, hacia aquello que parece todo un reto, son las más felices.
Como todo nuevo proceso, y para que el cambio o transición de carrera que estás buscando sea exitoso, debes establecer un plan de acción, hacer una preparación exhaustiva previa que sirva de guía en todo este proceso. También debes saber que no siempre los cambios se dan de forma radical, es decir, puedes considerar hacer la transición tal vez en un puesto diferente pero manteniéndote en la misma industria en la que ya tienes experiencia, o ejerciendo el mismo rol en un sector completamente nuevo y desconocido para tí; en ambos casos, estarás incorporando un cambio importante en tu desarrollo de carrera, pero nada excesivamente dramático.
Ahora bien, si definitivamente sientes que debes reinventarte, que no has sido capaz por cualesquiera que sean los motivos, de desarrollar plenamente tu Talento –eso que te apasiona hacer aunque no haya ninguna recompensa monetaria de por medio- entonces aquí el cambio si es completo de 180 grados. Es considerar cambiar de carrera y de industria.
Así que , si sientes que definitivamente necesitas re-orientar tu carrera profesional y te encuentras lista para afrontar el reto y dar el gran paso, los siguientes tips pueden ser de gran utilidad para lograr una transición de carrera exitosa:
1-Identifica tu pasión – Antes de comenzar la búsqueda laboral y terminar en otro empleo que no te llene profesional ni personalmente, detente y analiza ¿qué te apasiona? ¿qué te hace feliz?. Identifica esas actividades en las que inviertes tiempo diariamente, que probablemente no se relacionan con tu carrera directamente , por ejemplo, tus hobbies: ¿te gusta cocinar, escribir, la fotografía? Aunque no todos los hobbies podemos convertirlos en un trabajo a tiempo completo, evaluar e identificar tus intereses y habilidades fuera del área laboral es una buena forma de descubrir que tipo de carrera te haría feliz.
2-Elabora tu plan de acción – La mayoría de las veces una re-orientación de carrera no sucede de la noche a la mañana; son varios los factores a implementar para poder lograr esta transición. Una vez hayas analizado cuál es el motor que te motiva a cambiar, toma un tiempo para:
- Buscar : potenciales empleadores en esta nueva área o industria a la que deseas moverte. Revisa sus sitios web, redes sociales, para compilar toda la información posible que te permita evaluar si es realmente la posición / o industria a la que te quieres mover.
- Conectar : el relacionamiento es una parte fundamental para el ser humano. Y no lo es menos cuando hablamos de carrera profesional. Así que, prepara una lista de las personas que conoces que trabajan en el sector de tu interés. Utiliza LinkedIn para expandir tu búsqueda, y recuerda además, preguntar a familiares y amigos sobre posibles conexiones. Gran número de vacantes son llenadas en las organizaciones a través de Referidos, por lo que tan pronto tomes la decisión del cambio comunícalo a tu red más cercana (puedes enviarles un email) así todos estarán al tanto y podrán compartir información que llegue a sus manos y que pueda ser útil para tí.
- Evaluar : los costos de oportunidad. ¿Qué estas dispuesta a cambiar? Identifica aquello que deseas realmente cambiar y que te haría feliz , ¿ trabajar desde casa algunos días? ¿un esquema flexible de trabajo? ¿viajar menos tal vez? ¿Contribuir más estrategicamente en tu rol? Antes de renunciar a tu empleo actual, evalúa lo que estas dispuesta a “sacrificar” en el nuevo rol que te lleve al cambio, ¿ iniciar en una posición mas junior? ¿Aceptar un sueldo menor hasta que ganes la experiencia necesaria?. Saber cuál es tu posición ante situaciones cómo las mencionadas te ayudarán a lograr la transición de forma exitosa y además te ayudará a filtrar potenciales empleadores y empleos en base a lo que realmente deseas.
Finalmente, para que la Transición de Carrera fluya de la mejor manera posible, es necesario que tengamos la mentalidad correcta durante todo el proceso, que sepamos primeramente identificar nuestro Talento y reconocer de que forma podemos potenciarlo para lograr dar ese gran salto hacia un nuevo rol laboral que nos haga sentir realizados profesionalmente. Después de todo , suele ser la mayor parte de nuestro día la que le solemos dedicar a temas de trabajo, por lo que lo más natural es que nos sintamos felices y plenos al desempeñar nuestro rol.
Si sientes que ya es tiempo de explorar nuevas oportunidades y evaluar un cambio recuerda: identificar que es lo que te inspira a ser mejor cada día y te llena plenamente, llevar a cabo la investigación de mercado pertinente, crear un plan de acción detallado a seguir, y finalmente…. ¡ Dar el gran salto ! Lo mas probable es que una vez se consolide el cambio y re-enfoques tu vocación te sientas mucho más feliz de lo que nunca antes imaginaste.